4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri con los miembros del STJ , se ratificó la implementación del nuevo código procesal penal en Entre Ríos .

17 marzo, 200916
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El gobernador Sergio Urribarri acordó este martes con los miembros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) la continuidad de acciones conjuntas para comenzar implementar a fines de junio el nuevo código procesal.

“Apoyamos todas las iniciativas que apunten a perfeccionar el sistema de justicia, mejorar la investigación de los delitos y profundizar las tareas de prevención, para darle mayor seguridad a nuestra gente”, dijo el mandatario. Además, ratificó ante las autoridades judiciales la decisión política de mantener el actual esquema previsional entrerriano.

Ante los integrantes del máximo tribunal provincial, el mandatario trazó un diagnóstico sobre el escenario internacional desfavorable y sus repercusiones en la Argentina y especialmente en Entre Ríos. “Si bien todavía no mejoran las condiciones de esta crisis internacional, la provincia está bien plantada. Estamos enfrentándola con todas las herramientas de las que disponemos, y lo hacemos con responsabilidad y prudencia”, señaló.

El mandatario hizo referencia además a las acciones destinadas a ordenar el servicio laboral del Estado y optimizar los recursos para mejorarlo. “Estamos dispuestos a seguir adelante con ello”, manifestó. También adelantó que el gobierno está trabajando en herramientas que hagan más equitativa la distribución de los tributos.

En cuanto al Poder Judicial, Urribarri ratificó la intención del Ejecutivo de continuar diseñando acciones conjuntas para la puesta en marcha del código procesal penal. “Comprometemos acciones necesarias para mejorar el servicio de justicia, según los criterios sobre lo que ella tenga el poder judisical ”, dijo.

Finalmente, consultado sobre el sistema jubilatorio vigente en la provincia, confirmó una vez más que no habrá modificaciones al esquema actual.

Implementación del Código Procesal Penal

Carubia precisó que uno de los temas tratados fue la implementación del Código Procesal Penal y que además conversaron con el gobernador Urribarri sobre la situación financiera de la provincia, atento a la incidencia que podría tener en el desarrollo de ese “proyecto tan ambicioso” que comenzará a regir a partir del 29 de junio en la jurisdicción de Concordia.

Además, la autoridad judicial señaló que “hay importantes cambios que hacer en la estructura del Poder Judicial” y que se está avanzando en ese sentido.

“Queríamos conocer cuál es la situación financiera fundamentalmente y el gobernador nos dio la absoluta certeza de que está totalmente previsto y garantizada la implementación, y que vamos a contar con los recursos necesarios, como hasta ahora, para hacer los cursos de capacitación y lo que hemos necesitado para los pasos que se han dado”.

Consultado sobre el nuevo Código, destacó que conllevará “un cambio cualitativo porque pasa a ser un sistema acusatorio donde la investigación será llevada adelante por el Ministerio Unico Fiscal. Van a desaparecer los juzgados de instrucción, como jueces de investigación, e investigarán los fiscales con una serie de mecanismos adicionales como un sistema de medición penal. Ellos harán la investigación y luego se pasará directamente a juicio”. Agregó que así “se simplificará el proceso y se acelerarán los términos” y que se pondrá en marcha “una estructura de policía judicial especializada en investigación para trabajar directamente con los fiscales”.

“Hay mucha esperanza de que con esto se mejore sustancialmente la investigación de los delitos”, continuó diciendo Carubia, al tiempo que agregó que se instrumentará por jurisdicciones para un mejor funcionamiento, comenzando por Concordia. “Cada seis meses se implementará en otra jurisdicción, hasta completar las cuatro existentes, y concluiría al cabo de dos años en la Paraná que es la más importante”.

Jubilaciones

El presidente del STJ mencionó además que otro de los temas tratados con el primer mandatario entrerriano fue el de las jubilaciones, puesto que en el Poder Judicial ya hay personal en condiciones de acogerse a ese beneficio o de hacerlo en poco tiempo más. “El gobernador nos dio la tranquilidad de que el sistema jubilatorio entrerriano no sufrirá cambios”, señaló.

El gobernador recibió al presidente del STJ, Daniel Omar Carubia, al vicepresidente del cuerpo, Germán Carlomagno, y a los vocales Carlos Chiara Díaz, Claudia Mizawak, Juan Carlos Ardoy, Emilio Eduardo Aroldo Castrillón, Leonor Pañeda, Susana Ester Medina de Rizzo y Bernardo Salduna, acompañado por los ministros de Gobierno, Adán Bahl, de Economía, Diego Valiero, y de Salud y Acción Social, Angel Giano, la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath, y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp