4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Proponen una comisión bicameral sobre la deuda externa.

20 marzo, 200929
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Se presentó un proyecto para la creación de una comisión bicameral para la investigación y seguimiento de la negociación de la deuda externa.

El diputado nacional Fabián Rogel en conjunto con el diputado nacional Fernando Pinos Solana, presentaron hoy un proyecto para la creación de la comisión bicameral que tendrá a su cargo el seguimiento e investigación del origen relativa a la deuda externa pública.

La comisión, que estará integrada por seis senadores y seis diputados elegidos por sus respectivos cuerpos y respetando la pluralidad de ambas cámaras, estará facultada para dictar su propio reglamento para su funcionamiento.

“Es de recordar que el año pasado –dijo Rogel– se intentó poner en marcha, pero fracasó debido a que venció el plazo para su concreción. La República Argentina y sobre todo el Parlamento tiene una deuda moral, consigo y con el conjunto de la sociedad puesto que el fallo de hace 10 años del juez Ballesteros, producto de la investigación realizada por Don Alejandro Olmos sobre la deuda externa, duerme en el Congreso de la Nación, sin ningún tipo de determinación.

Esta comisión permitiría: primero cumplir con el deber moral del Parlamento e inmiscuirse algo que es de su propia competencia. Y en segundo lugar podríamos mostrarle a la sociedad, que así como el gobierno está empeñado en llegar hasta las últimas consecuencias para llegar a verdad y justicia respecto del terrorismo de Estado, en este tema el gobierno está esquivando o eludiendo”. Agregó que “los argentinos deben saber cómo se contrajo la deuda que condiciona a miles y miles de personas”.

En el mismo sentido también se presentó un proyecto de resolución solicitándole al Poder Ejecutivo para que demuestre “mediante qué documentación fehaciente o registro contable estamos haciéndonos cargo de la deuda con el Club de París”. “En documentación que le fuera alcanzada a Pino Solanas –dijo Rogel– el Estado no registra asiento contable que se está pagando, que es parte de la deuda ilegítima y que fue contraída en la dictadura. El propio Banco Central y el Ministerio de Economía han comunicado mediante nota al diputado Solana, documentación que poseo, que no tienen registro que demuestren de qué manera se contrajo esta deuda”.

Sostuvo el legislador entrerriano que proyecto pregunta cuál es la composición de las obligaciones que la Argentina reconoce como válidas a los fines de la negociación, detallada por acreedores oficiales o privados, tipo y origen de las operaciones que dieron lugar a la deuda. En segundo lugar, cuáles fueron las deudas contraídas por la dictadura entre 1976 y 1983, y en tercer punto cuáles de dichos compromisos provienen de transferencias al Estado argentino de deuda externas privadas identificando a las empresas que originaron dichas obligaciones”.

“Los dos proyectos que van en el mismo sentido –finalizó Rogel– tienden a que en la más mínima relación comercial que uno establece, desde la compra de zapato hasta la contracción de la deuda pública, debe exigir comprobantes y registros contables que demuestre que no se está estafando al conjunto del pueblo argentino”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp