4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Si el peronismo pierde las elecciones, si hay un castigo para el mal gobierno que se ha hecho, deben continuar en el poder”, aseguró Rogel.

20 marzo, 200919
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El pueblo en las elecciones tiene una herramienta para castigar, pero no creo que haya que hacerlo para que se vaya el gobierno, porque vamos a entrar en un país de la inestabilidad democrática”.

“A diferencia de los peronistas, que cuando están en el poder les cuesta enormemente mantenerse en tranquilidad, y son capaces de que el que está gobernando se vaya escupiendo sangre, yo no soy de esa actitud”.

“Esa vieja concepción marxista de que “cuando peor, mejor” no la comparto. Cuando peor, peor. Nos va peor a todos, al asalariado, al que depende de su sueldo, y los que están salvados, los que se han enriquecido del año 76 en adelante, cuanto peor les va a ir mejor. Pero esa teoría de que nos va a ir mal, entonces le va a ir mal al gobierno y se va a caer, no la comparto”.

“La democracia funciona de esta manera: en octubre iba a haber elecciones, tomaron la actitud intempestiva desde el gobierno de adelantar las elecciones. Entonces el pueblo en las elecciones tiene una herramienta para castigar. Pero no creo que haya que hacerlo para que se vaya el gobierno, porque vamos a entrar en un país en el cual, cualquiera sea el gobierno nos va a poner en la picota de la inestabilidad democrática. Y los golpes de estado los vamos a terminar haciendo, como ya lo hizo Duhalde a de la Rúa, movilizado por los intendentes peronistas de Buenos Aires”.

“A los problemas políticos hay que solucionarlos con más política. Que los peronistas disidentes se presenten, que hagan congreso, que reconstituyan, que no se enmascaren en otras fuerzas y al propio gobierno peronista lo desconozcan y traten de buscar alternativas. Cuando gobernamos nosotros Montiel es radical, De La Rúa es radical, pero gobierna Menem y es menemista, si Duhalde es duhaldismo, y ahora resulta que no es peronismo sino que es kirchnerismo”.

“A la democracia argentina, no le hace ningún favor el peronismo enmascarándose como que no tienen anda que ver. Si el gobierno ha andado mal, y ha buscado conflictos “insolucionables”, ha violentado algunos sectores, y ha hecho otras cosas que no debería hacer. ¿Cuánto hace que estamos reclamando ley de coparticipación? ¿Cuántas veces dije que no hay república sin ley de coparticipación, y que se iban de la provincia 8.600 millones?”

“Ahora con tal de no darles la razón a los del campo y bajarles las retenciones, hacen la triquiñuela de coparticipar el ingreso de la soja a los intendentes y a los gobernadores para descomprimir”.

“La política no es un jugar para ganar una pulseada, es cómo se gobierna en función de la mayoría. Y si hay un conflicto social hay que analizarlo. Podrá haber dentro de los sectores del campo, sectores reaccionarios y económicamente poderosos, pero la responsabilidad del que gobierna es separar. Y el gobierno nunca lo hizo”.

“Se dicen gobierno progresista y no separan entre el pequeño y el gran productor. Para mí, el sistema debe seguir funcionando, lo han votado por 4 años. Si pierden las elecciones, si hay un castigo para el mal gobierno que se ha hecho, deben continuar en el poder”.

“Una cosa es que el gobierno, como ha dicho Pérsico, tome la decisión de irse de la presidencia porque no les gusta el resultado, es una decisión que la prevé y está en los mecanismos constitucionales. Pero otra cosa es que fogoneemos una inestabilidad antidemocrática, de la que hemos sido víctimas y en la cual el radicalismo nunca va a estar. Las cosas se tienen que cumplir, y en todo caso habrá que obligarlos a que cambien la política económica”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp