“Habrá que agudizar el ingenio para que haya obra pública”
“Ya estaba estipulado que desde el 31 de diciembre ese dinero iba a ser sacado de la masa coparticipable porque es un fondo específico”.
“Obviamente la quita de coparticipación a los municipios, afecta. El diputado Rogel tiene que saber que ya el año pasado, cuando yo era intendente, gobernación nos había dicho que estos fondos del incentivo docente iban a salir de la masa coparticipable este año y que teníamos que tener las precauciones o tomar recursos de otro lado para cubrir esa brecha que se iba a producir. Ya estaba estipulado que desde el 31 de diciembre ese dinero iba a ser sacado de la masa coparticipable porque es un fondo específico”.
“Va a afectar pero los cálculos que hemos hecho de asuntos municipales, para todo el año va a disminuir la coparticipación de estos fondos en 700.000 pesos aproximadamente”.
“Creemos que va a alcanzar la coparticipación, en este momento estamos con el problema de que las tasas no logran cubrir el desfasaje que se produce con el incremento de la prestación de servicios. Esto hace que los fondos sean absorbidos para los gastos corrientes y que se puedan llegar a resentir los proyectos de obras públicas”.
“Esto es una cuestión a nivel general pero habrá que agudizar el ingenio para que siga esa obra pública tan importante, porque durante los últimos ocho años la obra pública en una ciudad tan pequeña ha sido el motor de la actividad económica”.
“Todas estas medidas que favorecen a la recaudación van a incrementar la masa de dinero coparticipable, evidentemente el empleado público, que tiene mucha incidencia dentro de la economía de Feliciano, va a ser favorecido. Nuestra ciudad depende mucho de los empleados públicos provinciales y municipales”.
“Nuestro departamento es uno de los principales departamentos arroceros, así que esto amerita que se estudien medidas como para entrar en un proceso más profundo de transformación para vender el arroz con procesos de elaboración y no como grano solamente. Voy a tener una charla con el ministro de producción para ver qué posibilidades hay de esto”.
