5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Se conformó una mesa interinstitucional para trabajar en forma regional en el desarrollo productivo entrerriano.

25 marzo, 200923
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Tareas conjunta entre Nación, Provincia y Municipios.

El gobernador Sergio Urribarri encabezó este miércoles un encuentro con la subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Carla Campos Bilbao, junto a intendentes de diferentes municipios entrerrianos y representantes de otros organismos relacionados con la producción agropecuaria, donde se definió la conformación de una mesa interinstitucional destinada a respaldar el desarrollo productivo entrerriano.

También se anunció la firma de un convenio por 22 millones de pesos destinados a financiar las cadenas productivas que se decidan respaldar.

Un nuevo paso a favor del crecimiento productivo en la provincia de Entre Ríos quedó plasmado este miércoles en la reunión de trabajo que tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno donde se trazaron las líneas de acción puntuales que se abordarán mediante una tarea interinstitucional y regionalizada para seguir sosteniendo el desarrollo de la producción.

En el encuentro participaron también los secretarios de la Producción, Roberto Schunk; y de Interacción Municipal, Héctor Alanís, junto a una veintena de intendentes de municipios entrerrianos que son claves en esta tarea, debido a su relación directa con la producción de cada región, en la cual también participan la Nación, la provincia y organismos relacionados con la temática, como el Senasa y el INTA.

En la oportunidad se anunció que la próxima semana será rubricado un convenio entre Nación y provincia que permitirá un nuevo financiamiento por 22 millones de pesos para las cadenas productivas que se decidan respaldar desde esta flamante instancia interinstitucional.

“Más allá de la decisión expresada por el Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, de trabajar a partir de las propuestas de los gobiernos provinciales, en este momento es necesario el diálogo y la articulación con los gobiernos municipales que son los que tienen el contacto directo con los productores y las necesidades territoriales”, comentó la subsecretaria nacional.

En tal sentido, indicó que uno de los objetivos de la reunión de hoy es “conocernos, ver quiénes somos, quiénes estamos con diferentes responsabilidades, comentar la decisión concreta de apoyar a los intendentes municipales, reforzar los equipos técnicos, orientar el presupuesto de la Secretaría a las necesidades que éstos van teniendo y reordenar las oficinas territoriales del INTA y del Senasa y crear a partir de hoy una mesa interinstitucional para seguir con mayor frecuencia el convenio que se firmará aquí la próxima semana con el Secretario de Agricultura”.

Por su parte, el gobernador Urribarri manifestó su agradecimiento por la “permanente predisposición de los funcionarios nacionales para con nuestra provincia”, al tiempo que comentó la información que le brindó la propia presidenta Cristina Fernández el pasado sábado de encarar esta tarea en cooperación entre Nación, provincia y municipio, con la incorporación de otros organismos como Senasa y el INTA, “siempre en busca de mejores resultados”.

Hizo hincapié luego en el fuerte trabajo está llevando adelante el gobierno provincial a favor de la agricultura, reiterando en tal sentido la gran noticia que significó el anuncio del programa de asistencia financiera para casi 6 mil productores, destinado a capital de trabajo, mediante el Banco Nación, al 9% anual, con subsidio de de tasa de la Secretaria de Agricultura.

Finalmente, el mandatario volvió a remarcar el daño que le está ocasionando a la misma producción de Entre Ríos los cortes de ruta que un grupo minúsculo de personas.

La propuesta

Luego de un breve análisis respecto al avance de la frontera agrícola sobre otros sistemas de producción existentes, la subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal, Carla Campos Bilbao, remarcó que “el Estado nacional ha decidido intervenir en el replanteo de los sistemas de producción y para ello debemos definir cuáles son los ejes básicos en esta reconversión”.

“Tenemos la responsabilidad como Estado de contener y sostener estos sistemas productivos que necesitan reconvertirse. Es por ello que el Estado nacional ha tomado algunas decisiones claves de intervención y de aporte económico, sobre todo en lo que son las economías regionales; por ejemplo el sostenimiento o la creación de fondos específicos para la producción de frutas, hortalizas, miel, madera y todos aquellos sectores que han sufrido algún impacto”, precisó.

Los municipios “son actores claves para nosotros desde nuestra política”, indicó y señaló que “el presupuesto está afectado y destinado; se va a firmar el convenio con el gobernador y el secretario de Agricultura y hay una parte del presupuesto que giramos directamente a los municipios. Por ello tenemos que tener un diálogo directo con los actores territoriales de la producción para que el dinero vaya a donde tiene que ir”, acotó.

Palabras de Schunk

En el marco de la reunión, el secretario de la Producción, Roberto Schunk, manifestó que “estas actividades son claves en la provincia de Entre Ríos porque todos sabemos que el sector agropecuario es una parte importante en la generación de riqueza. Por eso nosotros queremos a través de esta reunión conocer primero la propuesta que se está planteando y trabajar en este sentido”.

“A todas las acciones que se generen desde el gobierno provincial y el nacional las vamos a hacer en ese espacio, donde estén representados los municipios, las juntas de gobierno y los representantes de productores. Me parece que es la mejor manera de democratizar las decisiones que se tomen, a fin de que hasta el último productor conozca cuáles son esas acciones, trabajando también con el INTA y el Senasa. Por eso queremos fortalecer este espacio y no que tenga un carácter circunstancial a raíz de un subsidio determinado, sino hacerlo con carácter permanente”, enfatizó el funcionario.

Presentes

Los funcionarios nacionales que estuvieron presentes fueron, además de Campos Bilbao, la directora de Agricultura, Lucrecia Santinoni, y el director de Ganadería, Luciano Di Tella. Por la provincia, además de Schunk y Alanís, estuvieron los directores de Ganadería y Avicultura, Edgardo Churruarín; de Fiscalización Agroalimentaria, Jorge Florean, y de Fiscalización de Recursos Naturales, Héctor Solaro.

Además, participaron de la reunión intendentes y responsables de Producción de los municipios de La Paz, Concepción del Uruguay, Chajarí, Concordia, Ceibas, Victoria, Feliciano, Crespo, Gral. Ramirez, San Salvador, Viale, Villaguay, Colón y Gualeguaychú. También estuvieron presentes el senador del departamento Colón, Oscar Arlettaz; la coordinadora general regional del Senasa Entre Ríos, Rosa Petrini, y el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Ricardo Amavet.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp