Es necesaria la memoria, señaló.
Ante el monumento a las víctimas de Concordia de la última dictadura militar, en la Plaza Urquiza colmada de público, se realizó el acto de conmemoración del 33º aniversario.
Allí el intendente Gustavo Bordet aprovechó la ocasión para cargar contra los sectores agropecuarios enfrentados con el Gobierno nacional.
El jefe comunal, como último orador del acto, recordó que el golpe se produjo “con el apoyo de gran parte de la sociedad civil que permitió que se pueda llevar a cabo este genocidio que no tiene parangón alguno en nuestra Latinoamérica”.
“Nos reunimos aquí para exigir el esclarecimiento y fundamentalmente el castigo a los genocidas, de los que están siendo juzgados y aquellos que aun falta juzgar”, dijo y enseguida agregó que resultaría oportuno “recordar a toda una generación, una valiosa generación que sin lugar a duda nos haría mucha falta para mejorar la grandeza de esta nación y concretar los valores de justicia social”.
Ya en tono de respuesta a las protestas agrarias y el parate empresarial rural, Bordet deslizó que “es necesaria la memoria, y en ello es importante tener en cuenta hechos que hoy están sucediendo”. En tal sentido sostuvo que “resulta sorprendente cómo personajes que en aquellos años oscuros cenaban con los militares de Concordia en los salones de la Sociedad Rural hoy están cortando rutas para que no se redistribuya el ingreso y desabastecen la mesa de los argentinos”.
Sin ahorrar críticas disparó que “estos personajes están utilizando los peores métodos del nazismo, haciendo escraches a nuestros legisladores elegidos democráticamente y que son quienes representan el ideario de un pueblo”.
Dirigiéndose a otro sector “también opositor” al gobierno, prosiguió el jefe comunal que “resulta también sorprendente ver a algunas estrellas de televisión que colaboraban y cooperaron con los dictadores de turno, exigiendo y pidiendo la pena de muerte para los pibes”. Se refirió a Susana Jiménez.
Por último, Bordet aseguró que viene “a renovar el compromiso de lucha, de participación, para que sean juzgados todos los genocidas”. Y observó que en Concordia hay “personajes tristemente célebres de la represión”.
