“Maya ya ha sido candidato y los resultados han sido lamentables, no mueve la aguja, no puede armar algo serio; el peronismo hará una buena elección, y si lleva a Busti la paliza la sufrirían quienes se presenten”.
“La defensa de los pequeños productores de la provincia sin duda ha quedado expresado en las acciones del gobierno provincial, y en las expresiones de Busti. Pero eso no quiere decir que se tenga que armar la agenda en relación a la mesa de enlace o avalar las barbaridades que dice De Ángeli sobre el gobernador, sobre Busti, o sobre el PJ”.
“Tenemos los aprietes a los diputados nacionales, que repudiamos en manera contundente. Que apoyamos al pequeño y mediano productor sin duda, porque es gente que vive de eso, para comer. Pero los otros, los que tienen espalda para aguantar y que han hecho una diferencia en estos años tienen que entender y ser solidarios con los que no tienen, con las provincias que no tienen la posibilidad de tener suelos ricos”.
“Estoy a favor del gobierno, me expresé así antes de que el gobierno se expresara. Sostuve eso desde aquel momento, seguro que hoy tengo una posición más flexible, por la sequía en la provincia y la caída de los precios por la crisis internacional que afecta a todo el mundo, y no se sabe cuales son las consecuencias finales. Los países del mundo están sin trabajo. Hay que bregar y luchar, ahí hay que poner la atención”.
“Más de una vez dije que Busti sería el candidato ideal, pero respeto la decisión que él tome por cuestiones particulares. No lo veo atado a una especulación relacionada con las elecciones de 2011. Tomarlo como especulación para lo que pase en 2011 es un pensamiento muy egoísta, y no es el que tiene él”.
“Cuando se habla de que hay preservarlo 2011, no es la opinión de Busti. Acepto a los compañeros que piensan de esa manera, pero no es lo que él piensa, al menos lo que hablé con el. Él esta muy preocupado por lo que ocurra en esta elección nacional, y por la marcha del gobierno. Esta preocupado por la marcha de los gobiernos provincial, nacional y municipal, está siguiendo la marcha de lo que le pasa a la gente”.
“Gaitán no dice las cosas si no está convencido, pero no comparto su opinión. Según mi análisis, el peronismo hará una buena elección, y si lleva a Busti ni hablar sería al revés, la paliza la sufrirían quienes se presenten”.
“Maya ya ha sido candidato y los resultados han sido lamentables, en elecciones legislativas anteriores fue candidato por el “Peronismo Popular” y no ganó ni en Gualeguaychú. No mueve la aguja, no puede armar algo serio, lo digo con respeto, pero ya lo hecho en las ultimas elecciones. Hay que buscar los candidatos, el peronismo tiene muchísimos compañeros”.
“Puede haber enojos con el gobierno nacional, y los medios nacionales influyen muchísimo, el estilo de aquello que sucedió al principio de negar o no mencionar a Perón y Evita no me gustó”.
“Hablo con los militantes y con los compañeros de ese enojo. No digo que están chochos con Cristina, no les cae muy bien. Son conscientes del gobierno, de la recuperación de los puestos de trabajo, de jubilados, de las reivindicaciones en los estamentos sociales, y los derechos humanos. La gente en general, y los peronistas en particular, van a evaluar que un candidato peronista va a ser mejor que cualquier mamarracho como De Ángeli”.
“Lo único que hace es agredir y decir que lo sacan contexto, que no quiso decir eso. Motoriza cortes de ruta, pide a Gendarmería que lo cuiden, y después anda a los rasguñones con los gendarmes. Habla de las AFJP, de seguridad, donde haya una cámara habla de cualquier cosa, y no expresa el verdadero reclamo de los productores. Por eso no todos los productores en todo los sectores de la producción están de acuerdo con las acciones de De Ángeli”.
“Uno ve en los distintos medios, cuando hablan otros miembros de Federación Agraria, que esto responde a internas más que a problemas con el gobierno. El gobierno se abre al diálogo y la respuesta son los cortes de ruta, afectando a todo el mundo. Eso es querer romper. Tiene una clara intencionalidad política partidaria”.
“Cuando se iba a anunciar la distribución retenciones, las coparticipaciones extraordinarias, antes de que hable la presidenta ya estaba en la ruta diciendo que no y todavía no se había dicho qué se iba hacer. Actúa como un político de la oposición, no como un gremialista”.
