Juan José Albornoz: “En la Cámara de Diputados la relación con la oposición es de trabajo».

“La sesión del sábado tuvo que ver con la consolidación de la verdad, la memoria y la Justicia”

“Estamos trabajando para convocar a una reunión de la comisión de cooperativas y mutuales, la que yo presido, para después de Semana Santa”.

“La sesión del sábado pasado fue histórica, se dio en casi todas las jurisdicciones del país. Esto tiene que ver con la consolidación de esta etapa de recuperación de la verdad histórica, de la memoria y la Justicia”.

“Se trata de poder completar un proceso de asimilación de lo que ha sido nuestro pasado histórico. Siempre poniendo por encima de todo la necesaria justicia que debe interpelar y sancionar a quines han cometido crímenes aberrantes”.

“La sociedad ya empieza a mirar inversamente la historia. No fueron los militares con acompañamiento civil sino fueron civiles que necesitaron imponer un modelo económico y apuntaron las armas contra el pueblo”.

“Con respecto a estos temas creo que hay un punto de encuentro con la oposición en términos generales”.

“Estamos trabajando para convocar a una reunión de la comisión de cooperativas y mutuales, la que yo presido, para después de Semana Santa”.

“En principio queremos ponernos en línea con el decreto nacional que ha establecido un límite al costo financiero total para el sector pasivo nacional, que son préstamos originados en mutuales, cooperativas o entidades bancarias, donde el recupero se operativiza a través de código de descuento”.

“Tienen una seguridad del 100% del cobro de esos préstamos, que están teniendo tasas demasiado alevosas y que deberían adecuarse al marco del costo financiero que establece ese decreto nacional”.

“Hay una iniciativa ya presentada por la diputada Bargagna. Nosotros estamos trabajando en un proyecto más completo, pero de todas maneras la idea es ir avanzado en unos 15 días en la comisión para llegar un acuerdo y sacar una la ley con un fuerte consenso”.

“Nos parece que el Estado debiera en principio, intervenir la administración pública, sea a través de los códigos de descuentos o de los organismos descentralizados que operan ese tipo de reembolso de cuotas de prestamos a activos y pasivos de la administración, para que nosotros estemos atentos para que no se genere una situación de esas características”.

“El viaje a Angola fue una experiencia importante. África es un mercado emergente y es una oportunidad para ingresar nuestros productos en el continente. Concretar esos negocios en el comercio internacional no es una tarea sencilla, lleva su tiempo”.

“Pese a eso, algunos empresarios entrerrianos ya lograron concretar negocios rápidamente y otros están avanzando con las negociaciones que se comenzaron en la misión”.

“En la Cámara de Diputados la relación con la oposición es de trabajo. Creo que no ha habido mayores inconvenientes, pero por ahí se polemiza un poco en el debato político”.

“Independientemente de los matices o de las miradas acerca de lo que hay que hacer y lo que no, en términos generales hemos podido sancionar las leyes que han sido de interés. La oposición cuando ha tenido que hacer objeciones o plantear críticas lo ha hecho”.

Dejar Comentario