“No sé si se va a plebiscitar la gestión de los intendentes, porque la elección se va a nacionalizar”, aseguró Héctor Strassera.

“Puede ser que alguien especule con la fecha para inscribir la lista para oficializar los candidatos”, dijo el senador.

“El PJ está complicado en el sentido de que un congreso va a tener que buscar el consenso y llevar los candidatos que representen a todos, y que la voluntad de la mayoría lo interprete de esa manera, que represente al conjunto del peronismo”.

“Veo una imposibilidad técnica de llamar a elecciones internas, por eso aventuro decir esto, aunque no formo parte del Consejo ni he recibido citación para congreso”.

“El peronismo no tiene miedo del congreso. Se han fracturado congresos, recuerdo cuando Moine hizo uno en un lado, y nosotros hicimos otro en Villaguay, pero cuando las aguas se calman podemos juntarnos y debatir y sacar las conclusiones, que a veces no son fáciles, y no está mal que así sea. Se han acelerado los tiempos, esto es una realidad, y hay que buscar la forma de llegar con una propuesta que contenga a todo el peronismo y que a la gente la incentive y la enamore”.

“No creo que digan que vamos a perder. Sí que Busti vaya o no, pero eso es el congreso, la discusión y la interpretación y contenerse entre los compañeros en una asamblea donde todos puedan expresarse y tolerarse. Siempre quisimos la participación, no tenemos por qué no hacerlo ahora. No digo que será fácil, pero los hemos tenido más difíciles”.

“Seguramente esta semana se reúne el consejo provincial. Van a tener que poner fecha porque el tiempo corre. Los nombres deben estar el 9 de mayo, para inscribir la lista con los candidatos como último plazo”.

“Puede ser que alguien espere hasta esa fecha, no digo que no haya especulación en la política. Yo no soy candidato, y si me lo ofrecen, hoy tengo una responsabilidad muy grande con mi departamento y con la Cámara de Senadores. Esa es mi obligación hoy y así lo voy a cumplir”.

Dejar Comentario