“Una inmobiliaria está ofreciendo terrenos que pertenecen al Parque Berduc, que pueden parecer baldíos, pero se usan para actividades sobre césped”, aseguró la profesora Ana Montero.

Venta de terrenos fiscales.

“En el aviso por internet, dice para emprendimientos deportivos o establecimientos educacionales, por eso, si viene alguien a construir va a pasar desapercibido; los únicos preocupados somos los que estamos en el Parque, porque el Estado tiene inconvenientes muchas propiedades, pero así no solucionan nada”, dijo la directora del Parque Berduc.

“Hicimos una presentación desde el Parque Berduc, tras comentarios de vecinos de calle Moreno, que habían puesto a la venta terrenos que parecen baldíos, pero en los que se hacen actividades, se los utiliza como cancha de futbol y las escuelas lo usan para actividades sobre césped”.

“Tienen vista al río desde el Parque Berduc. Si uno se para sobre la pista, el terreno está para abajo y se ve el río. Esos terrenos pertenecen al CGE. Tenemos la documentación, los planos de mensura y casualmente estuvimos el viernes con la Supervisora de Educación Física en una entrevista con la segunda Fiscal de Estado que es la Dra. Acebal, y charlamos del tema. Parece que hay una confusión entre los terrenos pasando el arroyo, en la zona de La Santiagueña y Macarone, con los terrenos de este lado”.

“Hay una inmobiliaria que los ofrece con foto. Lo que se ve es el paredón de calle Moreno, pero han tomado la foto desde la pista, por eso se ve la altura de la columna y no el paredón que va para abajo”.

“Desde la Fiscalía están investigando porque constan en Catastro municipal, porque en 1949 esos terrenos fueron rematados porque figuraban como dueño desconocido y por falta de pago de impuestos”.

“La única documentación que tienen la presentó el dueño de la inmobiliaria: un título de propiedad en el que no coinciden los planos de mensura ni la numeración de las partidas que se inscriben en el registro de la propiedad. Lo que va a hacer ahora la Fiscalía es enviar agrimensores para hacer un relevamiento total del Parque, porque incluso hemos comprobado que sobre calle Nogoyá que hay vecinos que han construido dentro. Pero no nos han dado fecha”.

“Gracias a nuestras gestiones pudimos poner un semi tapial de bloques de cemento y rejas. Los vecinos lindantes han corrido la línea mojonada y han construido sobre el terreno del Parque. Pero eso es de años, porque acá nunca hubo un control. Los planos que nosotros tenemos son de 2002, y algunas de estas construcciones ya estaban ahí”.

“Los únicos preocupados somos los que estamos permanentemente en el Parque; porque el Estado tiene muchas propiedades, y me decía la abogada que ellos tienen inconvenientes con muchas propiedades. Pero así no se soluciona nada”.

“Estamos desde marzo del año pasado tras este tema, no es la primera vez que lo quieren vender. Años atrás otra inmobiliaria importante los puso a la venta, con cartelería publicitando la venta sobre calle Moreno. Ahora no fue así, nos enteramos por los vecinos y por gente que entraba al Parque y cuando preguntábamos, nos decían que venían a ver los terrenos”.

“En el aviso por internet, dice para emprendimientos deportivos o establecimientos educacionales, por eso, si viene alguien a construir va a pasar desapercibido. Del paredón para adentro no están divididos los terrenos que se ofrecen. Incluso parte de ese terreno pertenece a calle La Rioja, porque esa calle atraviesa el Parque, y está en cesión municipal por estar ocupado por un establecimiento educativo. Pasa bien por el centro de la pista, atraviesa el terreno casi por el centro”.

Dejar Comentario