Pablo Mendoza: Malvinas fue un “genocidio”.

“Trabajamos para crear centros de atención a esas víctimas en la provincia de Entre Ríos”.

“Cabe plantear la postura de una cuestión de genocidio con jóvenes que no tenían ninguna experiencia con armas y mandarlos al frente de una trinchera sin herramientas, comida armas, sin nada”.

“El mes de la memoria es una nueva etapa donde la sociedad va tomando entendimiento de la importancia de un pueblo con memoria, que participe, sepa y conozca de dónde venimos y a donde vamos”.

“Me tocó participar en una jornada de derechos humanos en la Facultad de Trabajo Social. Vi una universidad movilizada, con participación de todas las agrupaciones de todos los colores políticos”.

“Después en la Vieja Usina, la proyección de la película, el lugar estaba desbordado de gente común y de dirigentes y militantes políticos que acompañaron la visita de una persona emblemática para lo que es esta causa de lucha por la memoria, la justicia y la verdad”.

“En cuanto a Malvinas, me ha tocado personalmente tener reunión con ex combatientes que vienen trabajando en consonancia al anuncio de la presidenta de generar espacios de contención y atención a las problemas generados por la gesta de Malvinas en jóvenes y no tan jóvenes que participaron de esa guerra, por llamarla de alguna manera”.

“Cabe plantear la postura de una cuestión de genocidio con jóvenes que no tenían ninguna experiencia con armas y mandarlos al frente de una trinchera sin herramientas, comida armas, sin nada”.

“En el marco de este mes de la memoria es importante rever y analizar esa atrocidad que se cometió con muchos jóvenes que respondían al mando superior”.

“Y en esa consonancia estamos manteniendo reuniones acompañando al ministro de salud, escuchando y ver la manera de trabajar en la posibilidad de crear centros de atención a esas víctimas en la provincia de Entre Ríos”.

“Estamos en un año que se ha hablado y el gobernador ha sido el primero en marcarlo, es una crisis mundial insólita, que Argentina viene sobrevolando bien pero hay que estar atentos a todos los movimientos”.

“En la cámara no se trató el tema de los adelantos porque es una cuestión que corresponde al ejecutivo. En la oposición hay legisladores que no tienen labor parlamentaria o no se les conocen proyectos para cambiarle la vida a los entrerrianos sino hacer meras declaraciones tribuneras, no generan nada y ante cualquier medida que les permita salir a hablar por los medios salen a criticar pero es parte de su necesidad de tener salida por los medios y mantenerse políticamente en el escenario”.

Dejar Comentario