“Muchos de los objetivos que estamos cumpliendo serían impensados sin la decisión política del gobernador Sergio Urribarri de acompañar y generar las condiciones para el desarrollo”, analizó el intendente de Viale, Sergio Schmunk, quien mencionó, entre otros proyectos, el nuevo edificio de la escuela técnica, con una inversión de 6 millones de pesos, y el nuevo parque industrial, cuya infraestructura costará más de 3 millones.
“Y nuestro presupuesto es tan solo de 11 millones”, graficó.
El intendente destacó: “Se está desarrollando como nunca antes un trabajo permanente -que explica el crecimiento que ha tenido Viale- desde el municipio, en conjunto con la provincia. Tenemos una relación excelente con nuestro gobernador y su gabinete y muchos de nuestros emprendimientos serian inviables sin el acompañamiento de Sergio Urribarri y de la Presidenta Cristina Fernández”, sostuvo Schmunk.
“Urribarri tiene una visión de provincia global y lo demuestra trabajando para todos los municipios, sean justicialistas o de otro signo. Todos han recibido obras y cuentan con su acompañamiento. Y esto es bueno porque entrerrianos somos todos”, valoró.
Sobre las obras asignadas a su ciudad, el intendente reveló: “En Viale estábamos preparados con una carrada de proyectos. Lo demás ha sido gestión y haber sido escuchados e interpretados por el gobernador. Las obras para nuestra ciudad superan en más de dos veces el presupuesto anual. Sería impensado realizarlas sin este acompañamiento. Estas obras serán totalmente gratis y de real importancia para la ciudad y los vecinos”, resaltó.
Sobre el conflicto con el campo
El presidente municipal se refirió al conflicto con la dirigencia del agro y recordó las manifestaciones que sufrió en su domicilio: “Aún con escraches y agravios, acompañamos al productor desde el municipio, la provincia y la Nación, mediante distintos tipos de ayuda a los distintos sectores, fortaleciendo el trabajo conjunto y apostando al diálogo. Desde el municipio, particularmente, les aportamos agua gratis en tiempo de sequía, gestionamos el maíz que mandó Nación para los ganaderos, tramitamos subsidios ante la provincia y creemos que se ha dado una respuesta a cada una de las producciones, con una gestión permanente de Urribarri ante los estamentos nacionales”, reseñó al respecto.
Luego, enumeró: “El crédito que se obtuvo del Banco Nación para el sector cooperativo que beneficia a mas de 5.500 productores de la provincia a tasa de un dígito; las obras de sistematización de riego que se están elaborando para otras economías regionales; las rebajas impositivas y las prórrogas en todos los tributos, por nombrar algunas acciones”.
“Urribarri se ha puesto la provincia al hombro y está realizando logros trascendentes que tienen que ver, entre otros aspectos, con la infraestructura necesaria en cada región para brindar de esta manera las bases provinciales para el desarrollo”, concluyó.
