“Si Urribarri quiere ser candidato está legitimado, como en Buenos Aires, que Solá siendo diputado se presenta nuevamente para ser diputado y le da la legitimidad a Scioli para someterse a un plebiscito en su propia provincia”, dijo el intendente de Concordia.
“Soy congresal, y voy a asistir al congreso. Es muy importante para el PJ poder definir y perfilar la lista de candidatos”.
“Probablemente de allí no salgan los nombres, pero es un gran avance que se convoque para definir la estrategia electoral. Que Busti se declare cerca de Reutemann y Schiaretti y lejos de Kirchner no creo que sea bueno ni malo para la provincia, son posicionamientos que marcan tendencias. Lo que proponen Reutemann y Schiaretti es válido dentro del peronismo, y obedecen a realidades tanto de Santa Fe como de Córdoba. Tal vez en Entre Ríos la realidad es otra”.
“Es importante que los representantes de cada provincia lleven al Congreso las particularidades y problemáticas de su región o provincia. No dudo que los candidatos que lleve el PJ por Entre Ríos van a defender estas banderas”.
“La no participación de De Ángeli no creo que complique la conformación de las listas. Sostengo que el mejor candidato es Jorge Busti, por lo que representa y por su trayectoria. Hay suficiente madurez entre los dirigentes para arribar a una lista de consenso que nos represente el 28 de junio. Por la candidatura de Busti hablo desde mi convencimiento, desde mi lugar de militante de muchos años del PJ, no desde una agrupación ni desde una especulación”.
“No hablé ni con el gobernador Urribarri ni con Lauritto para evaluar esta posibilidad de que encabecen la lista, y no quiero ser exégeta de ellos. Ellos tienen que manifestar una opinión. Las listas testimoniales son muy comunes en los sistemas de democracias parlamentarias, aunque no en las de sistemas presidencialistas como Argentina”.
“Hay casos como el de la provincia de Buenos Aires, donde hay muchísimas especulaciones sobre Solá que siendo diputado se presenta nuevamente para ser diputado, que le dan la legitimidad por ejemplo a Daniel Scioli para someterse a un plebiscito en su propia provincia y que sean los bonaerenses los que decidan”.
“Acá tampoco hay que hablar de que se engaña a la gente, porque uno sabe cuál es la intención, que no es asumir sino plebiscitar la gestión. No he hablado con el gobernador ni con el vice, pero es una cuestión que se deberá evaluar y pensarla a futuro”.
