4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Más juntos, más firmes para avanzar.

15 abril, 200926
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Las organizaciones políticas y sociales firmantes hemos decidido articular un espacio político común, plural y abierto a la incorporación permanente de nuevas organizaciones y experiencias populares.

La lucha diaria por construir una Patria donde quepan todos y todas, con justicia, con igualdad, con soberanía, con derecho a informarnos y a gobernarnos sin permiso de los sectores históricamente privilegiados y dominantes, requiere potenciar la participación, la movilización popular, las organizaciones sociales, las construcciones comunitarias, las redes de solidaridad, la voz y la iniciativa del pueblo sencillo y trabajador.

Hoy lo urgente es impedir que la crisis del capitalismo global la paguen, como siempre, los que menos tienen.

Hoy es urgente defender la capacidad del Estado para mantener la actividad económica, para promover la creatividad productiva, para apoyar a las pymes, las cooperativas, las nuevas formas asociativas, la economía social y solidaria.

La crisis internacional del capitalismo nos plantea la necesidad de promover desde los sectores populares iniciativas y propuestas que beneficien a los trabajadores, que defiendan el medio ambiente, que frenen el avance del monocultivo transgénico. Necesitamos proteger nuestra naturaleza y recuperar la capacidad pública sobre la producción minera, petrolera, sobre el comercio internacional de granos y el sistema financiero.

Hoy es urgente frenar la ofensiva de los grupos económicos y de la derecha política que emblemáticamente enrolada con la Sociedad Rural proponen, sin pudor, las mismas recetas neoliberales que a nosotros nos condujeron a una catástrofe social y al mundo a una crisis sin parangón.

Para ellos, la crisis son números en la cuenta de capital, porcentajes de rentabilidad; para nosotros, desempleo, hambre, marginación.

Hoy es urgente defender la unidad latinoamericana y la integración regional para continuar avanzando en la transformación de nuestras sociedades

Hoy es urgente impedir que la derecha política y los que propician una restauración conservadora avancen sobre las conquistas populares y los logros del gobierno.

Para nosotros son logros que un millón ochocientos mil argentinos perciban jubilación cuando el neoliberalismo los había excluido, que el escandaloso negociado de las AFJP se haya terminado y a los fondos los administre el Estado, que Aerolíneas vuelva a ser de los argentinos, que la fabrica de aviones vuelva a ser Argentina, que la comunicación se democratice, que a Entre Ríos se le reconozca una reparación histórica luego de décadas de deliberado olvido, que la movilidad jubilatoria sea una realidad, que el sistema de justicia militar haya sido sustancialmente modificado, que se haya terminado con la injerencia del FMI, que la Corte Suprema tenga una independencia y una excelencia desconocida para la Argentina de los privilegios.

Nos proponemos defender lo alcanzado por el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner.

Defender lo alcanzado para avanzar, para seguir profundizando los cambios iniciados con Néstor Kirchner, para luchar por lo mucho que aún falta, para profundizar la distribución de la riqueza, para abrir paso a nuevas formas productivas que ante todo produzcan sociedad, solidaridad, comunidad, que respeten la naturaleza y nuestra identidad.

Avanzar para decidir sobre nuestras condiciones comunes de vida promoviendo la participación de los trabajadores y de la ciudadanía en los entes públicos, avanzar para asegurar el derecho de todos y todas a construir un proyecto de vida sin violencias ni exclusiones, para recuperar las empresas privatizadas, para asegurar una reforma impositiva que modifique un sistema regresivo que grava el consumo popular por otro que grave las ganancias extraordinarias y la riqueza de todos los sectores.

Nos comenzamos a juntar el año pasado defendiendo la política de retenciones del gobierno. Nos agrupamos para defender el derecho de todos los entrerrianos frente a los que se oponen a toda forma pública de distribución del ingreso.

Hoy nos proponemos profundizar la unidad alcanzada y promover el más amplio debate en torno a los modelos que están en pugna en nuestro país y en toda América Latina.

Saludamos, entonces, el triunfo del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en El Salvador y vivimos como propio cada avance popular en Nuestra América.

Nos proponemos trabajar para que en las próximas elecciones las propuestas neoliberales, conservadoras y de derecha sean derrotadas en la provincia.

Nos proponemos trabajar para el triunfo del Proyecto Nacional y Popular, basado en la Soberanía y la Integración Latinoamericana.

No queremos derecha, se llame como se llame y se vista como se vista.

Nos proponemos frenar la restauración conservadora y profundizar los cambios.

Nos proponemos fortalecer cada día este polo político popular, humanista y transformador en Entre Ríos.

FIRMAS: Frente Progresista y Popular, Tomás Lujan, Federico Soñez; Partido Humanista, Gladis Delgado; Partido Comunista de Entre Ríos, Ramón Cabrera, Alejandro Milocco; Frente Transversal Nacional y Popular, Mario Sarmiento; Movimiento Evita, Juan José Albornoz; Corriente Nacional Martín Fierro, Jorge Barreto, Sonia Velázquez, Juan Iturburu, Frente Barrial 19 de Diciembre, Dora Giménez; Asociación de Educadores de Entre Ríos, Juan Fernando García, Agrupación Peronista JW Cooke, Carlos Monzón, César Protti.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

abril 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp