“Vamos a dejar que el pueblo radical elija; las cosas indicarían que puedo ganar, lo vi en la provincia y en todos lados, pero soy áspero y no festejo ni cuando gano”, dijo el precandidato a diputado nacional por la UCR.
“Esperé mucho este momento, me preparé 30 años para esto, he ayudado a llegar a todos incluso a algunos que no se lo merecían, y ha llegado el momento de mejorar nuestra representación parlamentaria, que haya voces potentes ante tantos silencios. Estoy dispuesto a representar con la voz más fuerte a este partido”.
“Me he propuesto, si el afiliado radical así lo resuelve, que la noche del triunfo vamos a convocar a los tres candidatos para un comité de campaña potente con Montiel, Kisser, Vera, Cusinato, con hombres importantes y necesarios para derrotar el peronismo. Porque no puede haber convocatoria general si no hay convocatoria hacia adentro”.
“Mi discurso siempre ha sido sobre las propuestas y lo que vamos a hacer en el Congreso. Cada uno sabe sus antecedentes, y me he propuesto no hacer mención a los méritos de los demás, porque eso lo hará la gente el domingo ante la boleta”.
“La cantidad de afiliados que voten siempre va a ser más que el dedo de alguien, o el congreso de alguien o la cabina telefónica donde se reúnen algunos partidos. No vaya a ser que somos el único partido que desde 1914 que elige sus representante por el voto de la gente y nos anden contando los votos”.
“Va a votar mucha gente, va a superar el 20 y 25% en Paraná, y el 20% en la provincia lo cual es muchísimo. Siempre va a ser más que cualquier congreso”.
“El peronismo no está debilitado, pero todo pasa y todo queda. El peronismo va a perder la elección en la provincia porque ha llegado a su techo. La construcción que hicieron del país para pocos ha cumplido su ciclo. Hay 10 millones que han quedado excluidos en la década del 90 y el justicialismo en el gobierno tiene una capacidad de 10 y una demanda de 1.000”.
“Se impone en la Argentina un recambio, que se iba a dar en 2011, pero la presidente por cómo ha tratado al conjunto de argentinos que querían discrepar en el conflicto del campo, ha hecho que el voto castigo se precipite a 2009”.
“No somos de los que si estamos en la oposición hacemos todo para que los que están gobernando se vayan escupiendo sangre. El matrimonio presidencial si pierde las elecciones se tiene que quedar hasta último momento, aunque sea con muletas. No puede haber otra manera, no somos los que queremos que se vayan al otro día del gobierno, no corresponde”.
“No vaya a ser que la hagan ir, venga Cobos y le pidan a Cobos que convoque a elecciones para que venga otro presidente peronista”.
“Si Cobos fuera candidato, sería la misma imprudencia del justicialismo. La gobernabilidad la afecta el gobierno cuando les pide a los gobernadores que sean candidatos. Porque en una provincia es difícil seguir gobernando con el poder que se necesita si usted encabezo la lista y perdió. Nosotros Queremos que se queden hasta el último día, que el pueblo vea si nosotros somos alternativa y que venga otro partido en el gobierno provincial y nacional. Ese es el mecanismo”.
