Elogios y un entrerriano en YPF
“Yo asumí en el PJ cuando Busti renunció porque quiso instalar el tema del campo y quedó en minoría, los demás integrantes acompañábamos la gestión de Urribarri”.
“Las palabras del gobernador me tomaron, en principio, por sorpresa. Tuvo una generosidad importante y no dejó de emocionarme que él haga un reconocimiento de esas características, con el énfasis y la energía con que lo hizo”.
“Es como un vuelto a tanto sacrificio que hicimos al frente del PJ, junto a los demás consejeros que integraron la gestión saliente, y por aquellos momentos difíciles que nos tocó pasar, de fracturas internas y conflictos con empresarios rurales. Fue emocionante para mí”.
“Yo asumí en el partido cuando se fracturó el justicialismo en general y el PJ quedó sin el presidente, porque Busti renunció en una reunión en la que quiso instalar el tema del campo y quedó en minoría, porque los demás integrantes acompañábamos la gestión de Urribarri, que era lo que nos parecía que había que hacer con un gobierno peronista”.
“Después de eso hubo situaciones muy difíciles, no sólo desde el partido, sino también en mi actividad de ese momento, que era ser diputado provincial en un bloque con severas diferencias”.
“Posteriormente, a un año de que finalice la gestión anterior, el gobernador me convocó para integrar el Ministerio de Desarrollo Social, para lo que tuve que renunciar a la banca”.
“En Concordia, quienes habían ido del partido hoy vuelven a dialogar y para mí está muy bien que eso ocurra. Hay, por parte de muchos compañeros, una sana autocrítica de admitir que hubo un momento equivocado, que fue competir por fuera del PJ, siendo que son compañeros y compañeras que toda la vida se han referenciado con el justicialismo”.
“En ese memento tomaron una decisión, que no fue la más acertada, sobretodo por lo que eligió la gente en las urnas. Hoy sienten que ese camino no quieren continuarlo, porque sienten amor por el partido”.
“No están dispuestos a pasar otras aventuras que no sean dar la lucha dentro del PJ. Entonces, si esto sucede, como ocurrió en Concordia, si sabemos que esta pasando en otros lugares de la provincia, para mí es una satisfacción”.
“Algunos figuraron en una lista, otros no, pero quieren continuar su militancia dentro del PJ y me parece sano”.
“Además, van a encontrar un presidente con las puertas abiertas, y con una convocatoria importante de la juventud. Urribarri va a ser un gran presidente del PJ”.
“Sinceramente no me puse a mirar en detalle quién estaba ayer. Vi al diputado Mendoza y al concejal Juan Manuel Huss, que son referentes de la Cámpora, pero cuando entramos con Urribarri saludamos al que teníamos enfrente, no daba para pararse a mirar, había mucha gente y los reflectores nos encandilaban”.
Un entrerriano en YPF
“Me consta que Urribarri haya sido uno de los protagonistas en esto de YPF. Él estuvo reunido en el Calafate con la Presidenta, en su residencia particular, en la Quinta de Olivos y en la Casa Rosada, antes de esta anuncio”.
“Pero, no tengo ni idea quien puede ser el representare entrerriano en Repsol YPF, no me llegó el nombre de Shunk ni de nadie”.
Impuesto Rural
“Cuando los recibimos con el ministro Adán Bahl acordamos que lo único que íbamos a discutir era la cuestión técnica. El contador planteaba defectos en la aplicación de determinadas fórmulas. Eso quedó zanjado en una reunión con el área técnica”.
“Entiendo que hoy vienen a Casa de Gobierno por una decisión política de no pagar. Ellos dicen que no hay dialogo o consenso, pasa que para ellos el consenso implica el no pagar o pagar menos”.
“Es muy difícil mantener un diálogo cuando una de las partes dice: hagan lo que nosotros queremos que hagan”.
“Después de la reunión de la mesa técnica quedaron claras las cosas, la aplicación que hizo de la normativa del Ejecutivo para emitir la facturación fue la correcta, por lo que se agotó esa reunión y ahora, por lo que he escuchado en los medios, buscan una decisión política de no pagar lo que establece la ley”.
