“Estoy desilusionado con la actitud, no de De Ángeli, pero sí de las estructuras; la posibilidad de tener una vocación entrerriana, de dejar el espíritu sectorial para ponerse delante de los reclamos de la provincia apoyados en sus reclamos particulares, se ha perdido por mezquindad o por tener muy cortas las ideas”.
“Estuvimos en el Juzgado Electoral para ver si reunimos los requisitos para que Viva Entre Ríos sea reconocido como partido, y nos avisaron que habíamos superado con creces los avales para constituirnos. Fue un trabajo de los compañeros en toda la provincia. Posiblemente esta semana se llame a los partidos nuevos y viejos para las impugnaciones correspondientes y estar en condiciones de funcionar”.
“No somos disidentes, somos peronistas. En la Convención tuvimos oportunidad de ver qué poco sabían de peronismo para poner en la Constitución. Desde ahí dije que a esos compañeros hay que decirles oficialistas. Estamos intentando juntarnos los que pensamos que este proyecto no va más, y hacer todo lo que haga falta para una posición fuerte”.
“Estoy un poco desilusionado con la actitud, no de De Ángeli, pero sí de las estructuras. El tren pasa una sola vez, uno se sube o no. La posibilidad de tener una vocación entrerriana, de dejar el espíritu sectorial para ponerse delante de los reclamos de la provincia apoyados en sus reclamos particulares, se ha perdido por mezquindad o por tener muy cortas las ideas”.
“Hace 200 años que Entre Ríos no se plantaba públicamente como se plantó esta vez en dos cosas: en la defensa de su medio ambiente y de su producción. Y la cara visible de eso ha sido De Ángeli. Es la síntesis de lo que alguna vez Entre Ríos reclamó en su defensa, en el siglo XIX era su autonomía, y en el XXI a través de De Ángeli”.
“Su ausencia no le quita posibilidades a la lista. Con De Ángeli por delante podrían haber ido otros sectores detrás que ahora volverán a sus nichos. Pensábamos que desde ese punto de vista, todos podíamos ceder, ayudar y hacer. Entre Ríos y Buenos Aires son provincias donde al oficialismo no le puede ir tan mal, hay que pelearlo”.
“Armando una estrategia la gente también se puede expresar en contra del proyecto de Kirchner. Sin Jorge Busti la cosa cambia, porque el liderazgo que tiene Busti, el reconocimiento, no es el mismo de los otros. Es más complicado para el oficialismo”.
“Por ahora no estamos hablando de la lista. Nos costó mucho plantarnos y ser partido, Viva Entre Ríos ha mantenido una posición más allá de los devaneos de Pesutto, tuvo una posición coherente en la Convención, cumplió su plataforma electoral, sus propuestas pre electorales. Y ahora intenta hacer una expresión entrerriana de la política, más allá de que haga alianzas”.
“Queremos que Viva Entre Ríos se solidifique, porque el justicialismo no logra capturar a los peronistas, con el radicalismo después de Alfonsín pasa lo mismo. Es bueno una propuesta local que ponga por delante a Entre Ríos, y para esto necesitamos los mejores”.
“Los candidatos están muy mal en la provincia, no los partidos. El peronismo siempre tiene un plus por la pertenencia, pero cuando entran los candidatos ahí entra a variar”.
