“Primero quiero al violador preso”
“En la Constitución Provincial está prohibido el aborto y en caso de que se trate de una chica con capacidades diferentes hay que hacer un protocolo”.
“El proyecto de la prohibición del aborto es de mi autoría, pero tuve mucho asesoramiento de jueces y abogados. También me informé bien sobre los pasos a seguir después del fallo de la Suprema Corte sobre el aborto no punible”.
“La corte no puede avasallar las constituciones provinciales. Este fallo es la interpretación de un artículo, y no puede ir en contra de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos, que en el artículo 16 defiende la vida desde la concepción hasta la muerte digna”.
“Cualquier protocolo que viole esto será inconstitucional. Nuestra constitución, que no es la misma que la de otras provincias, defiende claramente la vida desde la concepción”.
“No obstante, a muchas leyes las hacen para que un montón de abogados las interpreten como quieren, pero la constitución es posterior al Código Penal,
“El artículo 77, la Constitución Nacional se le da carácter constitucional a todos los tratados internacionales, de este modo quedan por encima de todas las leyes.
“El artículo 86 del Código Penal dice que el aborto es no punible, no quiere decir que no sea un delito sino que no es juzgado o penado, cuando se produce una violación en una persona insana”.
“Es decir, el artículo 85 condena el aborto y el 86 establece la excepción. Pero esto sería taxativamente derogado porque la Constitución Nacional fue reformada en 1994, por lo tanto es más que el código”.
“En el código también se dice que una menor de 14 años, embarazada, se considera violada, porque, teóricamente, no está hábil para pensar. Hoy, como ha avanzado la sociedad, aunque yo creo que ha retrocedido, no se considera que la chica pueda estar en una relación estable”.
“Entonces, la madre de una chica embarazada menor de 14 años se presenta ante la Justicia con el supuesto caso de violación, requiere un aborto y el médico debe proceder a realizarlo. Esto está planteado así hoy en día”.
“En mi proyecto explico esto y remarco que está prohibido el aborto en la Constitución Provincial, y en caso de que se trate de una chica con capacidades diferentes hay que hacer un protocolo”.
“La Suprema Corte de Justicia dice que hagan un protocolo, no judicialicen el permiso del juez para realizar un aborto. No dice no hagan la denuncia”.
“Si viene una chica de 14 años embarazada pidiendo un aborto por violación quiero, primero, la denuncia al violador. Los pro quieren llenar un papelito, una declaración jurada, que es una instancia privada, y esto, para cualquier juez ese protocolo, o declaración, no es judicializable”.
“Yo acepto eso en mi proyecto, pero pido la denuncia antes, porque no puedo sacar un bebé, matar a una persona, porque ya nadie discute que es una persona, si la chica no denuncia quién la violó, porque la violación es un delito, penado por el código”.
“Una vez hecha la denuncia ratificada se instala un gabinete interdisciplinario, con profesionales especializada, que le explicará a la chica y/o a la mamá cómo se hace un aborto y qué significa. A veces sucede que la chica de 14 años está de novia y le peude generar un gran dolor y desesperación que le realicen un aborto cuando el bebé que lleva en su barriga es producto del amor”.
“Buscamos minimizar ese efecto y ese hecho con el gabinete especializado. Tiene que crearse un instituto de mujeres violadas, el Estado tiene que hacerse cargo de esto. Después tiene que ver y replantearse todo lo que se hace en educación sexual, para lo que se ha gastado mucha plata, porque no se están teniendo los resultados esperados”.
“El aborto clandestino, de acuerdo a estadísticas oficiales de países que han despenalizado el aborto, lo que no significa que esté hospitalizado, ha aumentado porque lo que tiene de característico es la privacidad. Si uno va a un hospital esto es público. La privacidad va a ser algo buscado siempre”.
“No se puede estar asesinando gente en contra de la constitución, de los conceptos porque el Estado está fallando en otras cosas como la educación sexual y la difusión de los métodos preventivos. Es aberrante”.
“La libertad de conciencia es otra cosa importante. Si se hace un protocolo cualquier médico puede realizar un aborto, pero también hay que respetarlo a él y la clínica si no quieren hacerlo. No les puedo atribuir un asesinato, no puedo obligarlos”.
“Primero quiero al violador preso, porque no puedo matar al bebé y que el violador siga afuera, porque esto se torna sucesivo. Quiero ponerle todos los instrumentos para que la chica, y los responsables de ésta, escuchen y sepan de qué se trata. Si no se recapacita que se proceda al aborto”.
“Pero ante todo, primero al violador preso. Hay muchos hijos productos de incestos. Muchas chicas no denuncian al violador, que a veces es su padre, su tío, hermano, porque tienen miedo de regresar a su casa”.
“El Estado tiene que asistir, no llenar papeles en el COPNAF. La chica no puede denunciar a su padre porque después llega a la casa y la mata a palos, o la madre no puede denunciar a su marido porque después no le dan de comer”.
“Hay que asegurarle a esa madre o hija que si denuncia al violador va a tener un lugar donde comer y vivir protegidas, y ese animal hay que mandarlo en cana. Hay que actuar solucionando”.
