Daniel Ruberto: “Busti y Canal Once quisieron aterrorizar con los bonos federales”.

“Los medios hablan y las urnas cantan”

“A ese terror lo buscó quien fue tres veces gobernador, en vez de tener una actitud prudente y de acompañamiento, entró en esta acción de terrorismo”.

“La sesión que estaba planificada para hoy a las 18 se adelantó para las 0.10 porque estamos tratando cuestiones que tienen que ver con el pago de salario, pago a proveedores, etc”.

“Hay que sesionar con celeridad, acá no hay mucho que analizar, se está autorizando al Ejecutivo que dentro de la ejecución presupuestaria de este año pueda tener un adelanto a través de la emisión de una letra o una obligación negociable, o un pagaré, para hacerse de fondos que serán pagados en los tres o meses siguientes”.

“En esto se compromete, como garantía, la coparticipación. La economía tiene ciclos de alta y baja recaudación. En este último caso, es correcto fondearse y pagarlo cuatro meses después ingresando dinero a las arcas proveniente de retenciones o de ingresos extraordinarios que están previstos en el presupuesto”.

“Estamos en un momento dificultoso, pero si no tenemos la herramienta tenemos que ir a pedir un crédito en un banco. La emisión de letras es algo que lo hizo también el gobierno de Chaco, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Capital Federal, Buenos Aires”.

“Acá se hay agitado por una cuestión de política, algunos que sacaron menos del 24 % están opinando. Hay herramientas de crédito que cualquier gobierno tiene, al igual que una familia”.

“Es para que se pueda salir a tomar en el mercado un préstamo con acotamientos concretos: la cifra debe estar dentro del presupuesto, que ya está aprobado y es ley, no para cuestiones extra presupuestarias, con la garantía de la coparticipación”.

“Esto es muy claro y simple. Se le quiere dar vueltas, por eso tuvimos que sesionar desde las 0.30 hasta las 2.30. Es la única propuesta clara, las otras son tiros al vacío. Acá no va a pasar nada”.

“La provincia es bien administrada desde hace cinco años y esto es una cuestión que teníamos que tenerla. No se obtuvo antes por la mezquindad de las cámaras que no le dio esta herramienta al gobierno”.

“Fuimos apoyados por dos diputados de la oposición, y algunos, que por más que en el mano a mano lo entendían, no lo apoyaron por lealtad a su bloque y por una especulación, porque en un año y medio va a haber elecciones legislativas”.

“No nos podemos posicionar porque le vaya mal a alguien. La oposición y quienes somos oficialistas tenemos que querer que le vaya bien a la provincia. Si le va a bien al gobernador, Sergio Urribarri, le va bien a los entrerrianos. Yo apuesto por esto, porque le vaya bien a la gente”.

“El miedo a que vuelvan los bonos, que hubo en estos días, se provocó. El ex gobernador Busti se monta. Después de una acto multitudinario, como fue la venida del Padre Ignacio a Paraná, se monta enseguida este espectáculo en el que se buscó aterrorizar con los bonos federales, que fueron tremendos”.

“A ese terror lo buscó quien fue tres veces gobernador. En vez de tener una actitud prudente y de acompañamiento, entró en esta acción de terrorismo”.

“En el acto de ayer, el gobernador se encargó de contestar con dureza, como corresponde. En última instancia las urnas cantan, los medios hablan. Urribarri fue respaldado por más del 54 por ciento y Busti no alcanzó el 24”.

“La relación con la oposición es buena. Estamos para representar a los entrerrianos, seamos opositores o no. No estamos para hacer discursos y declamaciones cuando las cuestiones son muy claras. Todos los legisladores tuvieron la oportunidad de escuchar y preguntar al ministro Valiero. Hay cosas que no se quieren entender”.

Dejar Comentario