“Hasta que Urribarri me diga que me tengo que ir, seguiré”
“Pedí la jubilación pero me pidieron que acompañe, lo hago con mucho gusto en este proceso con nuevas transformaciones”.
“El próximo mes me tomo licencia, fui invitada a dictar un seminario de dos semanas y voy a asistir a una capacitación, así que volveré en tres semanas. El seminario es sobre políticas educativas de la infancia, me invitaron a partir de una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos, que concentra los ministerios de educación de Latinoamérica y España”.
“Es un trabajo que hace rato que se venía gestando, el Ministerio de Educación de la Nación me invitó a que represente a la Argentina”.
“Hay mucha gente que es capaz, mucho más capaz que yo, más trabajadora. Reconozco que muy buena capacidad de trabajo, tengo resistencia física y emocional, trabajo 18 horas diarias, ya sea en el Consejo o en viajes, acompañando las transformaciones educativas en toda la provincia”.
“Pero nadie es imprescindible, siempre hay personas que nos pueden reemplazar. Yo había pedido la jubilación porque hay que dar lugar a las generaciones que nos suceden para que se formen en la gestión de la administración pública, y me han pedido que acompañe un tiempo y estoy con mucho gusto acompañando este proceso con nuevas transformaciones”.
“De ninguna manera siento que no quiera seguir más, lo hago con mucho gusto. Admiro el trabajo del gobernador, por su dinamismo y ejecutividad, que presenta a diario, y eso nos motiva a seguir trabajando. Así que, hasta que él me diga cuándo me tengo que ir, lo seguiré acompañando”.
