“Había un país desvastado y en nueve años se ha logrado muchísimo”
“La ley de expropiación de YPF tiene un fuerte respaldo político, que le otorga mayor fortaleza a la decisión que tomó la presidenta de la nación”.
“Estamos preparándonos para ir a la cancha de Vélez. Hay una movilización importante de la provincia de Entre Ríos, sobre todo del sur, que está más cerca. Va a ir mucha gente”.
“Estamos viendo otro país. Uno se pone a pensar desde donde partimos, como asumió Néstor Kirchner a la presidencia, con el 22 % de los votos, y había en ese momento un 25% de pobreza y 50% de indigencia en el país, producto de las consecuencias de las políticas neoliberales de los 90, que había terminado con el estallido del 2001”.
“Había un país desvastado y en nueve años se ha logrado muchísimo, estamos en un país absolutamente diferente y estamos encaminados a concreciones mucho más profundas”.
“Si Moyano se refiere a nosotros, no hay nerviosismo para nada. Al contrario, estamos viviendo momentos históricos, lo de la recuperación del manejo y control de los hidrocarburos que es una decisión de una trascendencia enorme, mirando hacia delante”.
“No sé a qué se refiere Moyano, no pone nervioso a nadie, tuvo su convocatoria de sus camioneros por el pago de las indemnizaciones a 7000 trabajadores del sector, producto de un acuerdo con Macri”.
“Tendrá su lucha por la reelección en la Secretaría General Consejo Directivo de la CGT, pero es un tema de ellos, lo resolverán como lo han venido haciendo en todo este tiempo”.
“Es un dirigente gremial importante pero el país sigue caminando, uno sigue tomando decisiones. La presidenta ha tenido un respaldo importante hace no mucho del 54% y vamos caminando hacia delante, tomando las decisiones y cumpliendo con nuestras responsabilidades, está clarísimo eso”.
YPF:
“La sanción ha sido con un respaldo enorme, 63 votos a favor sobre 3 en contra y cuatro abstenciones. Eso le da a la decisión y al proyecto de ley un respaldo enorme, que ya lo están leyendo nacional e internacionalmente”.
“En la Cámara de Diputados va a tener otro respaldo de la misma manera, por lo tanto será sancionada la ley y vamos a estar ante una ley con un fuerte respaldo político, que le otorga mayor fortaleza a la decisión que tomó la presidenta de la nación”.
“Recuperar el control y manejo de un recurso estratégico como los hidrocarburos, que por otra parte estaba en una situación riesgosa para el futuro país, Argentina estaba importando casi 10 millones para cubrir las exigencias de un país en crecimiento, para atender la demanda de energía y combustible para el consumo de ciudadanos e industrias, estaba en riesgo y que el Estado pase a controlar el manejo de esto da garantía de que vamos a seguir en la senda del crecimiento y que Argentina va a lograr el autoabastecimiento, que es el objetivo central”.
“No hay demasiados ejemplos en el mundo donde este recurso esté manejado por privados, se lo considera un recurso estratégico que debe ser controlado por el Estado. Hemos tomado la decisión de hacerlo y es histórico”.
