“Desde Hacienda pagamos según los informes del área, no le puedo decir si Juan y Pedro hacen el mismo trabajo y cobran diferente”, aseguró Mónica Barbabianca.

Respuesta a los inspectores de tránsito.

“En la Municipalidad no tenemos horas extras, sino módulos productivos que informa cada Dirección de acuerdo a los trabajos que cada empleado realiza, que se pagan a través de Liquidaciones”, dijo la secretaria de Hacienda de la Municipalidad.

“Acá llega el resumen con los pagos de las personas para liquidar esos módulos, cosa que se hace el 15 de cada mes. Hay un cupo por área y los distintos jefes de las distintas reparticiones distribuyen ese cupo de módulos de acuerdo al trabajo que cada persona realiza”.

“El cupo se fija de acuerdo a las tareas: si hay operativos de alcoholemia, de control de motos, o lo que la Dirección de Tránsito organiza para el mes que transcurre”.

“Sé del reclamo, vi que estaban en la puerta de la municipalidad y que fueron recibidos por Rosario Romero, pero nadie me hizo un reclamo puntual en Hacienda”.

“La norma dice que los jefes de sección y los de departamento, en caso de cobrar el adicional por jefatura, no podrían percibir módulos salvo que se los excepcione. Si los directores consideran que esa persona tiene que cumplir más horas de las que dispone el decreto de la función, las puede percibir autorizándolo por un decreto. No es que no se pueda”.

“En otras reparticiones se opta, o los módulos o el adicional por función, el que cobran por el Decreto 669, que es otro tipo de plus”.

“Cada área tiene sus funcionarios de carrera y políticos que definen como se distribuyen o las jefaturas, los módulos, o tareas. Sería un atrevimiento de mi parte explicar una decisión que no tomé”.

“Supongo que habrán hablado con las autoridades de su área, y ya que los atendió Rosario Romero, ella tomará la determinación más conveniente para no resentir el servicio y que queden conformes los empleados que se han presentado”.

Dejar Comentario