“La oposición está muy dispersa y enfrenta muchos problemas; Atilio Benedetti es un desconocido y Luis Leissa ha perdido el contacto con la gente”, sentenció el intendente de Viale.
“Tenemos a favor del justicialismo el importante crecimiento que han tenido nuestras ciudades. Hay obras muy importantes como la intersección de la Ruta 18 con la Ruta 32, una inversión de 7 millones de pesos”.
“Hay una ampliación de la Escuela Nº 205 que supera el millón de pesos, el Centro Cívico Cultural, un canal de desagüe interceptor de cinco millones de pesos”.
“La oposición tiene el rol de marcar algunos rumbos y algunas distorsiones en cada municipio. Pero esto no alcanza para gobernar, gestionar y ejecutar distintas oportunidades que le aparecen a nuestros pueblos.”.
“El Fondo de Reparación Histórica no aparece porque somos buenos, tiene que ver con conquistas de cosas, de capacidad y de gestión. Con esto estamos poniendo en valor a Entre Ríos”.
“La oposición está muy dispersa y enfrenta muchos problemas, pero no hay que confiarse. A Atilio Benedetti lo conocí hace unos días, cuando salió al tapete por su triunfo en el departamento Paraná”.
“Luis Leissa ha perdido la relación del político con el pueblo, y su candidatura con De Ángeli se puede interpretar como un oportunismo. Cuando uno mantiene una relación estrecha con la gente, y está los 365 días del año intentando resolver los problemas, el pueblo lo valora más allá de las figuras descollantes que puedan presentarse”.
“El gobierno nacional ha tenido un largo conflicto con un sector de la producción y esto provocó un desgaste importante. Rompió un acompañamiento importante de nuestros pueblos que se vio reflejado en el triunfo contundente en 2007. El mal humor social está dado por este estallido de la economía financiera, que hace que la gente tenga miedo a perder su trabajo. Pero todo esto no es para tirar por la borda las conquistas que se han ganado en estos últimos seis años”.
“Es prematuro hablar de las elecciones de 2011, tenemos que seguir dando testimonios de las realizaciones. Ya tendremos tiempo de dirimir las cuestiones políticas y de evaluar nuestras posibilidades a nivel provincial”.
“Con Gustavo Zavallo tenemos una relación institucionalmente buena, cada uno hace lo suyo. A mí me toca regir el destino de nuestra ciudad y a Zavallo representar a la provincia en el espectro nacional. Tenemos madurez política, lo invité a participar y nos acompañó a visitar las distintas obras”.
“Cuando vengan las internas nos enfrentaremos, pero esto es algo lógico de las democracias internas de los partidos. En el PJ puede haber hasta cuatro líneas”.
