Juan Carlos Lallana: “Los trabajadores tenemos que empezar a recuperar salarios de una vez por todas”.

“Nosotros impulsamos a Rodríguez”

“Anteriormente, los que han estado al frente del Consejo Vial no han sido trabajadores viales, sino que han sido cargos políticos, directores administradores puestos políticamente”.

“Los viales tenemos nuestra particularidad, tenemos convenio colectivo de trabajo y dentro de ese marco nos estamos moviendo. Para nada es mala la situación de los viales, es de regular para arriba. Faltan cosas pero la estamos peleando y, de una manera u otra, estamos obteniendo respuestas por parte de los directivos de vialidad”.

“En el tema salarial nadie puede decir que estemos en la panacea ni cosa que se le parezca. No sé si este año se podrá mejorar por la situación económica del país y la provincia, pero los trabajadores tenemos que empezar a recuperar salarios de una vez por todas”.

“Ahora lo único que tenemos son aumentos salariales pero no alcanzan a recuperar todo el salario que venimos perdiendo hace un montón de tiempo por el tema inflacionario y por otras cosas”.

“Beneficia que el administrador de vialidad de Entre Ríos presida el Consejo Vial Federal porque es un trabajador vial y eso es sumamente importante. En las veces anteriores los que han estado al frente del Consejo Vial no han sido trabajadores viales, sino que han sido cargos políticos, directores administradores puestos políticamente”.

“Nosotros impulsamos a Rodríguez para que esté al frente del Consejo. El compañero Rodríguez es un trabajador vial más, supuestamente no sólo se va a preocupar por las cuestiones que puedan favorecer a las vialidades sino también a los trabajadores”.

“Hemos tenido charlas pero principalmente, como dirigente nacional de la Federación Argentina de Trabajadores Viales, la preocupación que tenemos desde la Federación es que el convenio colectivo se implemente en toda la Argentina. Lamentablemente hay varias provincias que todavía no lo han implementado”.

“Si bien nosotros, a parte de tratar de dialogar, también estamos en la parte legal en algunas provincias para, ya que no se acuerda, imponer lo que el Ministerio de Trabajo de la Nación nos dio a los trabajadores viales, que es nuestro convenio colectivo de trabajo”.

“Hay provincias que no están adheridas, en algunas estamos dialogando, y en otras directamente hemos ido a la justicia, que ya ha determinado que estas vialidades tienen que implementar el convenio colectivo de trabajo”.

“Excepto el acceso norte y el camino que une la Ruta 11 con Galarza, que se están ejecutando casi a pleno, la mayoría de las obras esta medio suspendida. Lo nuestro en definitiva es la conservación, las grandes obras no las ejecutamos sino que hacemos obras por administración”.

“En este momento, conjuntamente con la municipalidad de Colonia Avellaneda, estamos haciendo el camino desde el Acceso Norte hacia Colonia Avellaneda”.

“Lo nuestro es la conservación, tratar de mantener todos los caminos primarios y secundarios de la provincia para que pueda salir la producción, como en este momento está saliendo la cosecha de soja de todos lados”.

“También estamos escasos de dinero pero hasta ahora estamos dando respuestas”.

“En Paraná se está trabajando bien, los compañeros han hecho un trabajo más que interesante, en los barrios principalmente, que eran los más necesitados de todo esto. Se ha hecho una cantidad impresionante de conservación y de mejoramiento de muchísimas calles de tierra de los barrios de nuestra ciudad”.

“Cuando la situación económica mejore, esto que se está dando en Paraná se dará en otras localidades de la provincia”.

“Siguen faltando agentes viales para cubrir trabajos. Si bien tenemos aprobada la ley de ampliación de la planta de vialidad en 337 cargos, lamentablemente no tenemos el presupuesto, o sea que todavía no podemos pasar a planta permanente 337 contratados y poder contratar 337 trabajadores más para todo el ámbito de la provincia”.

“Esto estaba direccionado en 95% hacia las zonales, porque el déficit que tenemos en mano de obra es importante pero cuando se tienda a normalizar esta situación económica, el presupuesto va a estar y esto se pueda ejecutar”.

Dejar Comentario