“El discurso del caos es una exageración que no comparto, pero no podemos no alertar que se complica 2011 si no ganamos esta intermedia, por eso el esfuerzo”.
“Hay un proceso al que no podemos volver y del que trataremos de rescatar lo bueno, de aprender de los errores: la fractura de la sociedad argentina y del PJ con el tratamiento de la 125. Hay que mirar para adelante, la gente tiene problemas y el PJ debe estar al lado de la gente”.
“Nadie va a tener futuro si no hace el máximo esfuerzo para que el 28 el justicialismo gane las elecciones, y sin especulaciones. Es un momento difícil, el gobierno nacional ha tenido una pérdida de capital político comparado con 2007, y hay que fortalecernos porque en dos años se eligen intendentes y gobernador por lo que todo se posterga para después de las elecciones. Quienes no lo entiendan, no están en sintonía con las máximas dirigencias del partido”.
“En 1997 el PJ perdió la intermedia y la general de 1999. No somos del discurso del caos, que si perdemos el 29 se vuelve a 2001. Eso es una exageración que no comparto, pero no podemos no alertar que se complica 2011 si no ganamos esta intermedia, por eso el esfuerzo”.
“El trabajo es reconciliar un sector de ciudadanía que nos acompañó y que a partir del conflicto del gobierno con el campo se sintió alejado del peronismo”.
“Hemos dado muestras de que el Frente Justicialista Entrerriano tuvo en el armado de su lista una impronta provincial. Decían que nos iban a armar lista en Olivos, pero tiene el sello de Busti y Urribarri”.
“El PJ puede tener errores, pero cuando las papas queman nos unimos”.
“Con Raúl Solanas en la Cámara tenemos un trato respetuoso, no lo he visto para abordar la cuestión de cómo quedó la lista, pero estoy seguro de que todos los peronistas van a trabajar y militar para el triunfo el 28 de junio”.
