Más escuelas rurales acceden al sistema de TV Digital Abierta.

Se instalaron kits satelitales en el departamento Gualeguay

Con la instalación de kits satelitales en 10 establecimientos educativos de la zona rural y tres de zona urbana del departamento Gualeguay, alumnos y docentes podrán acceder al sistema de TV Digital Abierta.

De esta forma, ya son más 760 escuelas en toda la provincia las que actualmente acceden a canales como Encuentro, Paka Paka o Tecnópolis. “Estamos revirtiendo una situación de injusticia”, afirmó el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, al entregar el kit en una de las escuelas del departamento.

Con un sencillo acto realizado este martes en la escuela Nº 6 Victoriano Montes de Gualeguay, se dio inicio a la colocación de kits satelitales en 13 escuelas de ese departamento. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Luis Erro; el diputado provincial Juan José Albornoz; el vocal del Consejo General de Educación (CGE), Héctor de la Fuente; la directora departamental de Escuelas, Marina Virue; y el delegado de la Comisión Nacional de Comunicaciones en Entre Ríos, Eduardo Rodríguez; entre otras autoridades.

“Hoy tenemos la posibilidad de revertir situaciones de injusticia, con tecnología, sistemas y programas a los que le ponemos todo el esfuerzo”, dijo Báez. Recordó luego que existían alrededor de 1.000 escuelas en Entre Ríos “que no tenían acceso a la cobertura televisiva, muchas de ellas en zonas rurales o de islas, donde se vive en situación de aislamiento. La oportunidad de que puedan contar con esta tecnología será realmente un cambio cultural para esas comunidades, no solo para los chicos, sino también para los padres y los docentes”.

El funcionario explicó que ya son más de 760 las escuelas en que se ha colocado este kit, recibiendo las señales que ya están disponibles con este sistema, “que es de alta calidad en imagen, sonido y contenido, y absolutamente gratis”.

También mencionó que se está trabajando en forma paralela en lo que se denomina «zonas grises», las cuales no serán alcanzadas por las antenas que están planteadas para acceder al sistema. “Ya lo hicimos en Pronunciamiento, en el departamento Uruguay, y próximamente llegaremos a Feliciano, Alcaraz y otras localidades. Con esta misma tecnología que instalamos hoy en la escuela, llegaremos a un número importante de hogares en esas comunidades, para que todos sean incluidos, vivan donde vivan”. Enumeró luego otras acciones de gobierno que, como ésta, “forman parte de la concreción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.

Dejar Comentario