Luis Erro: “Nosotros no contamos con los fondos de la CAFESG” .

“Enfrentarnos, para nada. De eso no se trata, al contrario”

“Estuve en una reunión que convocó el intendente José Nogueira; muy interesante para intercambiar opiniones porque obviamente la costa del Paraná tiene otras problemáticas que no tiene la costa del Uruguay”.

“Nosotros no contamos con los fondos de la CAFESG que vendrían tan bien a los municipios. A parte la reunión sirve para replantear y ver cómo está cada uno con respecto a la coparticipación y las recaudaciones; y siempre viene bien intercambiar opiniones con otros intendentes”.

“Enfrentarnos, para nada. De eso no se trata, al contrario. Es dialogar e intercambiar experiencias. Ver qué está haciendo uno y qué está haciendo el otro para poder mejorar cada uno en su municipio. Y eso no tiene nada que ver con enfrentamientos, todo lo contrario”.

“Entiendo que el próximo miércoles hay una reunión de la liga de los intendentes, a la cual no se si podré asistir porque tengo una reunión en Buenos Aires, pero trataremos de estar ahí”.

“Yo tengo entendido que cuando hubo una reunión de la liga de intendentes, se hizo una división en intendentes de una costa, de la otra, del centro y si se agrupaban por sector no iba a haber inconvenientes”.

“Yo digo que cuando los intendentes se unen, en la liga o por separado, viene bien para todos y no tiene que tomarse a mal, no creo que alguien se lo haya tomado mal porque esa no fue la intención de la reunión”.

“Conforme habiendo asumido el viernes pasado la titularidad del partido justicialista en Gualeguay”.

“Muchísima gente hubo, y con mucha alegría por haber recuperado el partido, un partido que estuvo muy dañado y muy mal en la parte edilicia sobre todo”.

“El acompañamiento fue muy bien, estuvo el consejo departamental que se conformó aquí con una lista de unidad. Estuvo tranquilo, participando del acto”.

“La asunción en el partido abre nuevas puertas. Gualeguay no quiere ese justicialismo que prohíbe la entrada a la gente, sino al contrario, que ingresen todos los que tengan buena fe e intenciones y la voluntad de participar en política”.

“En estos veinte días hubo entre 50 y 60 militantes del partido estuvimos trabajando para cambiarle la cara a un partido que estaba absolutamente destrozado. La capacitación que le vamos a imponer al partido justicialista va a ser otra, y esta experiencia se va a ver reflejada más adelante”.

“Hay mucho por corregir. El consenso y la unión del partido, cuando lleguen las internas se verá”.

“El partido tiene que obrar sin tomar parte en una interna, porque las ditintas agrupaciones pueden convivir dentro del partido. Todos tenemos que tener la grandeza de permitir que las distintas agrupaciones participen”.

Dejar Comentario