El PJ inició su campaña polarizando con la UCR.
Es más, habría amenazado con declinar la candidatura de su esposa Cristina Cremer si desde el gobierno seguían martirizando a De Ángeli.
El PJ arrancó su campaña y lo hizo el viernes por la noche en la sede del PJ; hubo palazos para todos lados y gustos, y el más duro sin lugar a dudas fue su principal orador, Jorge Busti.
Palazos para la oposición, polarizando la campaña, criticando la emisión de federales y lo que ocurrió aquel trágico 20 de diciembre de 2001. Pero Busti tampoco escatimó palazos, no menos duros, hacia adentro del PJ, denunciando a dirigentes que estarían especulando, algo que golpeó internamente.
Un día viernes en el que hubo una gran incertidumbre a raiz, según trascendió, de que Jorge Busti estaba muy molesto por la denuncia penal del gobierno hacia Alfredo De Ángeli y el sector de productores en la visita de Cristina Kirchner a Paraná, argumentando «No lo martiricemos más a De Ángeli» inclusive amenazando con bajar la candidatura de su mujer, Cristina Cremer, según corrió un fuerte rumor un día antes de inscribir las listas, algo que sacudió el ambiente político.
Cosa que al final no ocurrió, más allá de que esto haya transcurrido en medio de un gran nerviosismo.
Esta amenaza no se concretó y se desarrolló el lanzamiento oficial desde el partido de los cinco candidatos a diputados nacionales: Barrandeguy, Cremer, Riganti, Pagnotta y Balla.
Acompañaban en el palco el intedente de Paraná José Carlos Halle y la presidenta el congreso del PJ Zulema Schoenfeld y Hugo Vázquez, entre otros.
Lanzamiento que para reunión fue grande, y para acto fue muy chico. Hubo tres veces más gente en el lanzamiento de Rosario Romero como candidata a diputada nacional siendo que Halle y Vázquez estaban en el palco, que en este que era el lanzamiento oficial de los cinco. Las grandes movilizaciones que tiene acostumbradas Jose Cáceres como el último acto del PJ, a diferencia de los demás, éste no aisitió argumentando problemas de garganta, aunque una hora más tarde se hizo presente para alentar a «Cloroformo» López en su pelea en el club Echagüe. Es indudable que hacen milagros las pastillas de eucaliptus.
Llamó la atención la presencia de Julio Solanas con un grupo de seguidores juntándose con Halle, el primero siendo convocado por Jorge Busti.
Dejando en claro que al ex gobernador de la provincia y a gran parte del PJ les sigue preocupando Paraná, como que no se podía dar el lujo de dejar a nadie afuera, cosa que no ocurre en otros departamentos de la provincia.
Quizás uno de los discursos más esperados fue el del Dr Raúl Barrandeguy, respondiendo a algunas críticas realizadas desde el mismo PJ. Este justificó su alejamiento allá por 1999, expresando que se fue al Frente Grande por sus profundas diferencias con Menem, y que seguía siendo peronista.
No hay que olvidarse que una de las críticas intestinas más duras que se realizan es sobre los saltimbanquis de la política, como las que realizó la semana pasada la titular del Congreso Zulema Schoenfeld.
A estos los insultan (saltimbanquis), los critican, olvidándose que desde el mismo justicialismo los llevan a todos, los hacen diputados y funcionarios como Calza, Blumhagen, Schnitman y Schunk, entre otros.
Como dijera un filósofo: «Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra».
