Cremer convocó a los trabajadores de la educación a sumarse a la propuesta del PJ.

Campaña Legislativa.

Ante un salón colmado de docentes, directivos, administrativos, ordenanzas, y demás integrantes de la comunidad educativa paranaense, la candidata a diputada nacional por el Partido Justicialista, Cristina Cremer de Busti, dijo que “la educación, la salud, el trabajo y la producción, tienen que ser las columnas vertebrales de nuestro futuro, para que Entre Ríos sea la provincia que queremos que sea”.

En la sede de La Bancaria, en calle Monte Caseros de Paraná, este martes por la noche tuvo lugar un acto de presentación de dos de los candidatos a diputados nacionales por el PJ, Cristina Cremer de Busti y Oscar Balla.

Quien dio la bienvenida, fue el director departamental de escuelas de la capital de la provincia, Roberto Matteoda, quien resaltó que “es un honor recibir y tener un encuentro cara a cara con los candidatos”, y señaló que desde el sector que representa “queremos contribuir con nuestro granito de arena a la campaña del PJ”. En tanto, subrayó con énfasis que “son los mejores candidatos”.

En tanto, Cristina Cremer de Busti sostuvo que los entrerrianos “debemos seguir mirando hacia adelante, seguir produciendo y defendiendo el trabajo digno” y reiteró que “más allá de seguir defendiendo la producción del pequeño y mediano productor, también defendamos a los otros sectores que están poniendo el hombro para que Entre Ríos siga creciendo”. “La educación, la salud, el trabajo, la producción, tienen que ser las columnas vertebrales de nuestro futuro para que Entre Ríos sea la provincia que nosotros queremos que sea”.

Más adelante en su discurso, la candidata hizo hincapié en “fortalecer las instituciones”, ya que “si tenemos gobiernos fuertes, ellos van a seguir con las cadenas de pago, la producción y la inversión, y hacia eso debemos apuntar nosotros”.

Por su parte, Oscar Balla, candidato en quinto lugar, habló de los “logros obtenidos durante estos cinco años y medios de gestión justicialista en materia laboral”.

En su condición de titular de la Dirección de Trabajo, Balla recordó que “durante 2003- 2008 en Entre Ríos se crearon 65.000 nuevos puestos de trabajo; se inspeccionaron empresas que nunca habían sido controladas, y la desocupación disminuyó del 20 al 5%, entre otros logros”.

Dejar Comentario