4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Apenas tengamos la posibilidad de aumentar los sueldos, lo vamos a hacer”, dijo el gobernador .

14 mayo, 200918
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Este jueves concurrieron a trabajar 9165 docentes en el turno mañana .

Según la información que toma como base el porcentaje de presentismo indicado por el personal directivo de las escuelas públicas entrerrianas, en cumplimiento de sus funciones de administración ordinarias, fueron 9.165 los docentes de escuelas primarias y secundarias que concurrieron a trabajar normalmente en el turno mañana de este jueves. “Valoramos enormemente la responsabilidad de los docentes que van dar clases durante las medidas de fuerza sindicales. Y les decimos una vez más que – apenas tengamos la posibilidad de aumentar los sueldos – lo vamos a hacer como le hemos hecho siempre”, afirmó el gobernador al visitar hoy dos escuelas flotantes que fueron botadas al río para ser trasladadas a la zona de islas de los departamentos Victoria y Gualeguay.

“La mayoría de los docentes cumple con sus tareas porque han entendido que cuando este gobierno tuvo o tiene recursos los destina en parte al mejoramiento de los salarios. Fuimos la provincia que mejor salarios pagó en el año 2008. Eso demostró claramente que cuando los recursos lo permiten damos aumento pero como la economía del Estado provincial sostiene a toda la economía en la provincia, tenemos que ser muy responsables. Sabemos lo que pasa cuando quiera el Estado.”, manifestó del gobernador.

En relación a la medida de fuerza del sector, el gobernador comentó: “Están absolutamente en todo su derecho de movilizarse, de expresarse. Ellos han tomado esa decisión pero lo que hemos visto en los últimos paros es que cada vez más docentes concurren a dar clases a pesar de la decisión de algunos gremios”.

Los datos oficiales

El Consejo General de Educación dio a conocer las cifras oficiales sobre el impacto del paro en las escuelas entrerrianas detallado por departamento. Así sobre 16.474 docentes de primaria y secundaria con cargos activos, un 56% se presentó a trabajar.

El detalle de la información consiga cifras globales de presentismo, aunque con algunas diferencias apreciables en algunos departamentos como Diamante donde se registró el 87% de presentismo; San Salvador 64%; Nogoyá 74%, Uruguay 63% e Islas del Ibicuy 71%.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp