“No digo que en el justicialismo no deba darse un debate interno, pero hemos entendido que tiene que darse después del 28 de junio; tiene que ser un debate en el que salga fortificado el partido”.
“Hace falta un debate en el que salga nuevamente fortificado el partido. Para eso necesitamos que las instituciones partidarias funcionen, que los congresos sean congresos, que los cargos electivos sean ganados en internas, que no se permita esa diáspora que hace que tengamos candidatos por todos lados. Los casos como el de Maya o Alasino tienen que terminar”.
“Con Maya tengo un aprecio y afecto personal; con Alasino durante años compartí no sólo la mesa de la militancia sino lugares de risa y de dolor, pero cuestiones de la vida nos han separado. Con mis hijos sigue siendo afectuoso, pero mi relación con él está pasando uno de los peores momentos”.
“Según el cronograma, a Concordia vendremos el viernes que viene, el otro y para el final de campaña. Históricamente el justicialismo ha hecho actos de final de campaña en Concordia y en Paraná”.
“Mañana no tenemos acto en Concordia, hay una recorrida. Lo mismo que hacen el resto de los candidatos, para expresar ideas para que lo voten. Y uno no es tonto, sabe que hay lugares donde el conflicto agrario ha golpeado fuerte, y hay que llevar la postura ante las economías regionales, ante el sector agropecuario”.
“En el cronograma se va a los lugares de mayor concentración de votos. Para más datos habría que preguntarle al jefe de campaña, al gobernador, el presidente del partido y el presidente de la Cámara de Diputados. Yo soy un soldado. Me parece que está perfectamente realizado y consensuado con los jefes territoriales”.
