“Paraná Campaña es muy particular; las últimas gestiones nos han permitido tener un acompañamiento no sólo del sector independiente, sino también del propio radicalismo, que ha visto otra forma de gobernar y está conforme”, dijo el intendente de María Grande.
“En la mayoría de las mediciones hay un reconocimiento a las gestiones locales. Hay un montón de factores que se conjugan, hay una presión mediática que baja a nivel nacional de muchos medios donde hay un soboneo permanente, donde se instala una disconformidad que no es tal”.
“Lo que tenemos que permitirnos es el sano ejercicio de la memoria, la reflexión, mirar de dónde partimos, cómo estamos y dónde vamos. Con aciertos y errores, nuestra comunidad ha trabajado muy bien con la Nación y la provincia, ha tenido respuestas, estuvo incluida en este proyecto de crecimiento, de obras, de fortalecimiento de la red de contención. La gente después decidirá, pero no se termina nada el 28 de junio, no hay que dramatizar”.
“Nuestro departamento, desde el punto de vista político es muy particular. El justicialismo no tuvo una gran historia, en María Grande hay un bastión del radicalismo. Estas últimas gestiones nos han permitido tener un acompañamiento no sólo del sector independiente, sino también del propio radicalismo, que ha visto otra forma de gobernar y está conforme. No creo que el resultado sea cabeza a cabeza, el justicialismo va a hacer una buena elección”.
“Los intendentes tenemos la responsabilidad de ponernos al frente. Somos responsables, pero no los únicos. Va a haber un respaldo o no, pero con una media en la provincia”.
