Por la reactivación de la producción local.
“Es una apuesta firme del Municipio orientada a reactivar la producción local, el empleo y el trabajo genuino”, subrayó el intendente José Carlos Halle.
Con la presencia de funcionarios del gabinete municipal, ediles y autoridades de la Comisión de Promoción Municipal del Empleo (COPROMEN), se concretó la entrega de créditos a un total de 8 micro emprendedores para la realización de actividades productivas en diferentes rubros –indumentaria, horticultura, elaboración de muebles y dispenser de agua).
En la oportunidad, se hizo un positivo balance de la 3era. Feria de Microemprendedores en Puerto Nuevo, desarrollada del 1 al 3 del corriente, con la presencia de un importante marco de público, que se hizo presente para conocer la oferta local, estimada en alrededor 30.000 personas. “Esto conlleva un fuerte compromiso de trabajo, de organización familiar” sostuvo Halle, al tiempo que remarcó “la responsabilidad en la devolución de estos créditos (el índice de devolución es muy alto) y su importancia puesto que –el sistema- responde a un sistema solidario que se sustenta bajo esta metodología”. “Son hechos que nos alientan, trabajamos en esta línea desde el inicio de la gestión y queremos profundizar esta dirección, favoreciendo a lo pequeños productores, a las familias; creando trabajo genuino y reactivando el proceso de producción en nuestra sociedad con vistas a la región”, remarcó el Jefe Comunal.
Por su parte, el titular de la subsecretaría de Promoción Económica, Carlos Daniel Paduán explicó que se trata de 8 créditos flexibles con una tasa promocional del 8%; “apostando a la actividad emprendedora y buscando generar puestos de trabajo sustentable”.
El funcionario señaló “la actitud político- administrativa que viene sosteniendo la Comuna en este ámbito en donde –puntualizó- los microemprendedores se constituyen en sujeto de crédito y el Estado contribuye al fortalecimiento de la cultura del trabajo, ampliando la participación en la base productiva de nuestra ciudad”.
“Mas allá de los vaivenes financieros que suceden en el orden internacional, y que repercuten en nuestro país, se sostendrá durante toda la gestión la misma línea de trabajo, apoyando a los emprendedores en distintas actividades y con esta línea de créditos que realmente benefician a los pequeños productores de la ciudad” consideró.
Se informó que recientemente asumieron las nuevas autoridades de Comisión de Promoción Municipal del Empleo (COPROMEN), cuya titularidad está a cargo de Horacio Piceda. “Esta institución nuclea organismos no gubernamentales que participan en estas políticas públicas, controlando los mecanismos de otorgamiento de los créditos, evaluando los proyectos de los microemprendedores”.
El afianzamiento de este organismo “denota la confianza que se va recuperando, al menos para este tipo de tareas y del interés por acompañar las políticas activas que benefician a los microemprendedores” subrayó. “A través de esta línea de crédito promocional pueden acceder y convertirse en sujeto de crédito, muchos emprendedores o micro empresarios que están impedidos de ingresar al sistema financiero formal por todas los requisitos exigidos”.
Como dato interesante, desde el inicio de la gestión –diciembre/07- a la fecha se entregaron 17 créditos a micro emprendedores, por un monto de $ 114.000.
Se encontraban presentes, en el acto de entrega, los ediles Pablo Biagini –titular del cuerpo legislativo-; Gabriel Molina, Cristina Sosa, Marcela Abalos y Agustín Díaz, los secretarios de Coordinación Económica, Eduardo Macri; de Hacienda, Mónica Barbabianca, el Presidente del Organismo para la Producción y el Empleo, Julio Luján; directores de la Oficina de Empleo, Angela Solari y de Mercados y Ferias, Armando Toloy. Asimismo autoridades del COPROMEN, encabezados por su titular, Horacio Piceda.
Créditos otorgados y rubros
Los montos cedidos por el Municipio con el respectivo rubro productivo se entregaron a Cristian Caraballo y Marcelo Gómez –hortícola- por $ 8.000; Patricia Correa y Nancy Campoamor –confección indumentaria- por $ 4.000; Antonio Bravo –hornos eléctricos- por $ 12.000; Marcelo Mendieta –hortícola tomate pimiento- por $ 7.500; Mariano Schmal –muebles melamina- por $ 8.000; Ricardo Main –mosaiqueria- por $ 8.000; Noemi Villanueva –dispenser de agua- por $ 6.000 y Zulma Restano –tomate triturado- por $ 10.000.
