4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Los intendentes no tenemos que plebiscitar las gestiones”, afirmó Lara.

18 mayo, 200920
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El objetivo es trasladarle a la gente en qué incide estar acompañados por legisladores que tienen el mismo signo político del gobierno”.

“La semana pasada el peronismo se reunió en María Grande. Fue un acontecimiento importante en el marco de la campaña de cara al 28 de junio”.

“Estuvieron Barrandeguy y Cremer, y los acompañó Busti. Hicimos una conferencia de prensa con el periodismo local en la municipalidad, y después fuimos al hogar de la tercera edad que pertenece al municipio. Cremer no lo conocía, y se llevó una muy buena impresión de la organización e infraestructura. Terminamos en la unidad básica en un acto que colmó las expectativas con más de 800 personas”.

“El contexto varía de una elección a otra. En una elección donde están en juego cargos ejecutivos a nivel local, hay mayor motivación. Esta es una elección legislativa nacional donde nosotros tenemos que cumplir el rol que nos toca, que no es plebiscitar las gestiones, sino trasladarle a la gente en qué incide, o no, estar acompañados por legisladores que tienen el mismo signo político del gobierno y mayor afinidad con la gestión”.

“No va a haber una gran diferencia. El justicialismo ha demostrado una gran madurez de los dirigentes, responsabilidad, que pocas veces se da en los partidos políticos. En este contexto se llegó a un marco de unidad”.

“El peronismo es un movimiento particular, con visiones diferentes de las cosas, y está bien que así sea. Hay diferencias y seguirán existiendo, pero en esta instancia habla bien del justicialismo mostrarse unidos. Y la preocupación de cualquier dirigente con responsabilidad de gobierno no es en qué lugar va a estar el 29, sino seguir gobernando con la responsabilidad de todos los días, porque uno sabe de las problemáticas de la ciudad”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp