4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Inversión de 65 millones de pesos en obra pública, 112 nuevos frentes de obra en 52 municipios y juntas de gobierno .

21 mayo, 200926
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“No sólo es importante lo que se hace sino cómo se lo hace».

«Y nosotros hacemos, en un marco de respeto, sin pedir nada a cambio. Esta es la provincia del presente, la provincia que los entrerrianos necesitábamos, aunque sabemos que falta mucho por hacer”, sostuvo este jueves el gobernador Sergio Urribarri al entregar a los intendentes de 52 municipios y juntas de gobierno los convenios para la realización de 112 obras de saneamiento, pavimento y alumbrado público por más de 65 millones de pesos.

A los intendentes radicales, vecinalistas y justicialistas que se acercaron a compartir el acto en el Salón Blanco de la Casa Gris , el gobernador les contó: “Los otros días me mostraban un mail escrito por un periodista local anónimo, que hablaba de los términos más usados por Urribarri. Y yo me reía como podría reírse alguien cuando ve una caricatura de sí mismo. En el mail decía que yo ya había agotado todos los adjetivos superlativos: espectacular, enorme, único, excelente, formidable, extraordinario, histórico”.

“Ahora yo le diría a este periodista anónimo, que venga acá y me diga cómo puedo calificar a este evento en el que 50 municipios de la provincia –de todos los colores partidarios- se disponen a comenzar inmediatamente un programa de obras simultáneas como realmente nunca hubo en la historia de la provincia y que suma a las obras que ya tenemos en curso”, remarcó el mandatario.

“Pero también quiero decirles que no sólo es importante lo que se hace, sino también y quizás mucho más importante cómo se lo hace. Lo hacemos en un marco de respeto sin pedir nada a cambio, por aquello que las comunidades requieren o demandan. Y este listado fue hecho hace meses, mucho antes de conocer la fecha de las elecciones, y lo aclaro por las dudas”, remarcó.

Urribarri dijo también que “estos trabajos formarán parte de una realidad de obras en ejecución en cada punto de la provincia en rutas, viviendas, obras de saneamiento y escuelas. Esta es la provincia del presente, la provincia que los entrerrianos necesitábamos, aunque falte mucho todavía por hacer”.

A ello agregó los inversores privados que están interesados en la provincia, como el caso de Villa Elisa, donde se está llevando adelante un proyecto turístico por caso 40 millones de pesos.

“En realidad, esperamos ansiosos que pase el 28 de junio porque más allá de un resultado electoral, vamos a seguir el 29 por la senda de la reconstrucción de la sociedad entrerriana y la realización de mucha gente que todavía lo está pasando mal”, agregó finalmente.

Fortalecer la institución municipal

En representación de los presidentes municipales, habló Juan José Bahilo, dijo que este acto es una prueba contundente del trabajo mancomunado de instituciones municipales, la provincia y la Nación , para dar respuestas a las necesidades de nuestros vecinos.

“Sabemos que tenemos un gobierno que nos respalda y acompaña. Estas acciones permiten fortalecer la institución municipal que es la que necesita dar las respuestas màs rápidas a la gente. Por eso nos animamos a pedir y a gestionar, porque sabemos que nos van dar respuestas”, señaló por último.

Soluciones para la comunidad

El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Guillermo Federik, destacó el importante plan de obras puesto en marcha durante esta gestión. “Son pequeñas obras que implican grandes soluciones para la comunidad”, destacó y acotó que “se tuvo muy en cuenta las urgencias en cuanto a inclusión social y al mejoramiento de la calidad de vida de los entrerrianos”.

Finalmente, indicó Federik que “al cabo de estos dos años de gobierno se estarán ejecutando en Entre Ríos obras por 5.000 millones de pesos, sea por organismos nacionales, provinciales o municipales. Esto es inédito, no reconoce antecedentes y para nosotros implica un nuevo desafío porque en lo que resta de gestión deberemos redoblar esfuerzos para estar a la altura de las circunstancias”.

Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Economía, Diego Valiero, y la secretaria general de la Gobernación y de Relaciones Institucionales, Sigrid Kunath, entre otros funcionarios.

Las obras una a una

– En Aranguren se destinarán 700.000 pesos a la construcción de 25 cuadras cordón cuneta hormigón armado.

– En Basavilbaso se hará pavimento de hormigón simple con una inversión de 750.000 pesos.

– En Bovril cordón cuneta y badenes en diversos sectores de la ciudad, y se construirá un Salón de Saló de Usos Múltiples por 648.500 pesos.

– En Caseros se realizará un Salón de Salon de Usos Múltiples por 750.000 pesos.

– Se realizará cordón cuneta y pavimento en Cerrito por 800.000 pesos.

– En Chajarí se construirá bicisenda y senda peatonal en Avenida Padre Gallay, vinculando el complejo termal y la ciudad por 1.500.000 pesos.

– Se harán veredas en Colonia Avellaneda por 250.000 pesos.

– En Colonia Ayuí se ejecutarán cordón cuneta y badenes por 700.000 pesos.

– Se construirán desagües pluviales urbanos en Colonia Ensayo por 170.400 pesos.

– En Concordia se ampliará el paseo peatonal en calle Mitre desde Pellegrini hasta San Luis por 1.000.000 pesos

– En Conscripto Bernardi se harán cordón cuneta y badenes por 850.000 pesos.

– En Crespo se hará pavimento urbano por 950.000 pesos.

– En Estancia Grande se realizará cordón cuneta por 600.000 pesos.

– En Federación se construirán 15 cuadras de cordón cuneta y 14 bocacalles, se repavimentará y recuperará alumbrado público, y se ampliará el playón deportivo y sanitarios por 1.340.000 pesos.

– En General Campos se ampliará la red cloacal y se optimizará lagunas de tratamiento de efluentes por 992.200 pesos.

– En General Galarza se construirán cordón cuneta en diversos sectores de la ciudad y ampliará la red cloacal por 1.307.000 pesos.

– En General Ramírez se construirán veredas en Barrio San Carlos y cordón cuneta en Barrio Evita por 142.260 pesos.

– En Gobernador Mansilla se harán 100 cuadras de veredas por 300.000 pesos.

– En Gualeguay se hará revitalización y puesta en valor de espacios públicospor 180.000 pesos.

– En Gualeguaychú se construirán veredas, paseos y parquización de Plaza de Artesanos “Los Amigos, se pavimentará Pasteur y Hernández y calle Hernández entre Martínez Paiva y Artigas, y desde Misiones hasta Bvard de León, además de la red de agua y red cloacal en el Barrio Jardín por 2.732.800 pesos.

– En Hernandarias se pavimentarán diversos sectores de la planta urbana, y se hará renovación y ampliación del tendido de alumbrado público por 456.800 pesos.

– En Hernández se realizará remodelación y puesta en valor de la plaza parque “General Urquiza”, además de reasfaltado de 5 cuadras por 375.000 pesos.

– En Herrera se construirá cordón cuneta y badenes en zona sur por 591.900 pesos.

– En Jubileo se hará cordón cuneta y badenes por 1.100.000 pesos.

– En La Criolla se realizarán cordón cuneta por 600.000 pesos.

– En La Paz se hará ampliación de la trama vial en calle Fernando Torres Vilches, pavimentación de ingreso a Barrios Estación y Feria, construcción de cerco perimetral del Cementerio Municipal, pavimentación calle Los Pinos y L. Acosta, y ampliación de la trama vial en Bº Malvinas Argentinas por 2.457.985 pesos.

– En Larroque se hará ampliación de la red de pavimento urbano y pavimentación acceso por 3.450.000 pesos.

– En Los Charrúas se construirá cordón cuneta por 600.000 pesos.

– En Maciá se ejecutará pavimentación por 600.000 pesos.

– En María Grande se hará pavimento y cordón cuneta, además de ampliación de la red de agua potable y red colectora cloacal en Bº Castaldo por 1.992.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2009
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp