“La municipalidad va obteniendo mayor autonomía financiera en términos de estructura del gasto”, dijo el secretario de coordinación económica de la municipalidad de Paraná.
“El municipio de Paraná va a pagar el aguinaldo en junio. Está en manos de la secretaria de Hacienda Mónica Barbabianca que está haciendo las previsiones pertinentes. Lo habitual de la administración de Halle es pagar los sueldos a fin de mes. No sé en qué fecha se paga el aguinaldo, no tendría sentido decir una cosa que no conozco”.
“El municipio está recaudando mejor, se están pagando muchas deudas, se hace frente a la descentralización con la compra de equipamientos, con anuncios del compañero intendente respecto del fondeo para la pequeña obra barrial vamos a dar un salto cualitativo respecto de que el gasto corriente disminuye y crecen los bienes de capital y la inversión pública, que es lo que la gente reclama”.
“No creo que exista estructura fiscal en el país que pueda sobrevivir sin los fondos provinciales o nacionales. Paraná ha mejorado el margen de solvencia. La administración anterior la dejó con 53 puntos, y hoy estamos en 65. Es decir que por cada peso que ingresa al municipio, 65 centavos son de origen municipal, 22 son de origen provincial y el resto nacional. Esto indica que vamos obteniendo mayor autonomía financiera en términos de estructura del gasto”.
“Se dice que después del 28 de junio se complica la economía de la provincia, pero no es así. Mas allá de la información o de las pocas o muchas capacidades que uno tiene para el tema económico se nutre de la información de primera mano. Somos habitué de estudios serios, de Banco Central y de Secretaría de Hacienda de la Nación”.
“Argentina tiene fondeado su dinero para pagar su deuda externa. Esto no es nada menor, lo que le puedo decir contradice lo que lee en las publicidades nacionales. El mercado también, los títulos nacionales han crecido más de un 30%, esto está garantizado, la deuda se paga, una serie de bonos van a ser el adelantamiento del pago”.
“En la provincia, si me dice que hoy se gasta más que lo que ingresa, los ingresos están teniendo una curva de crecimiento paulatino. Más los municipales, por eso nuestra solvencia es mayor, nuestra autonomía de partidas financieras es mayor”.
“Descarte los bonos en la provincia. Una política ordinaria sería esa, emitir bonos para pagar gastos corrientes, pero descarto a rajatabla ese concepto. Si usted tiene una deuda, por inversión como lo marca la constitución, se pide autorización al Poder Legislativo a nivel provincial, pero es temerario hablar de emisión de bonos hoy”.
