“En la reunión con el gobernador se va a analizar, antes que nada, la obra pública”
“Se han bajado los recursos para la obra pública, no tenemos nada de lo que venía con financiamiento provincial, pero en nuestra comunidad estamos pagando los sueldos al día”.
“Estoy en Concordia esperando la reunión entre intendentes, ministros y el Gobernador.
Que los intendentes hayamos priorizado reunirnos lo veo positivo. Esto se propuso permanentemente”.
“Creo que la reunión, el dialogo y el intercambio de ideas y apoyo es la forma de crecer. En la medida que dialoguemos las cosas van a se más fáciles. Los momentos son difíciles y la situación económica es coyuntural financiera, que obviamente torna al desanimo, al descreimiento de toda la ciudadanía”.
“Como los conductores de las comunidades tenemos la obligación de nunca bajar los brazos y buscar estrategias para salir al paso. En ese aspecto, los municipios pequeños tenemos una destreza, aprendimos a buscar soluciones internamente. El Ministro de Economía, Valiero, ha sido muy claro”.
“Esto no significa estar desestabilizando al gobierno, es analizar la realidad como corresponde, saber donde estamos parados para, desde ahí, ver cuál es la mejor solución para tomar un salto más fuerte”.
“La situación económica y la obra pública están íntimamente relacionadas con los recursos económicos. Se ha bajado la obra pública, no tenemos nada de la que venía con financiamiento provincial”.
“Veníamos acostumbrados a la millonada de pesos que ponía el gobierno provincial y nacional para obra pública, que no se valoraba ni se agradecía. Siempre se estaba mirando para criticar”.
“En nuestra comunidad estamos pagando los sueldos al día, hemos hecho los aumentos y aportes, la seguridad social y el compromiso de pagos de los créditos al día. No sólo mantenemos los servicios, sino que también estamos sosteniendo una obra de viviendas municipales. Tengo una administración ordenada y un equipo que responde”.
“Estamos haciendo un reempadronamiento y reordenamiento de las tasas y los pagos. Había una gran evasión y falta de compromiso y conciencia de parte de los contribuyentes, de lo importante que es sostener la comuna”.
“También debo reconocer el ‘aguante’ que nos tiene los proveedores, que son privados. Aún no hemos hecho el aumento de impuesto, el problema de los que lo hicieron en febrero es que lentamente llegaron al techo”.
“Hay una muy buena armonía entre intendentes. Cuando hablamos con Bordet y con Valiero, antes de que asuma el Gobernador, comentábamos el aumento de sueldo, que ya sabíamos que se venía”.
“Acordamos que la provincia tenga una íntima comunicación y permanente. Si va a hacer un aumento, y que ningún municipio se salga disparado si tiene plata para hacer un aumento. Fuimos sosteniendo y cumpliendo este cronograma, para que no haya explosiones sociales en los empleados de un municipio, que ven que el otro aumentó. Ha habido armonía”.
“Trabajamos para que todos estemos mejor. No es justo que unos estén bien y los otros no, eso no es justicia social. Pero tampoco queremos que todo nos nivelemos para abajo. Somos justicialistas y queremos nivelar para arriba”.
“Yo insisto con que el problema actual es coyuntural y no estructural, pero no estoy en condiciones de poder decir si se puede atacar a tal o cuál sector de la sociedad. Las comunidades tenemos que tener prolijidad y ordenamiento de parte de los conductores y responsabilidad de parte de los contribuyentes”.
“En la reunión con el gobernador se va a analizar, antes que nada, la obra pública. Yo llevo más de diez carpetas para entregar al ministro con obras que tenemos en Villa Paranacito para ver cómo se continúa”.
