“En nuestra provincia el gobierno nacional no tiene buena imagen y por arrastre o castigo podemos correr peligro; Maya intenta captar el malestar con el oficialismo”, expresó el senador.
“En los 30 años que estoy en política nunca hubo unidad total en el PJ, pero sí en la acción, porque el peronista, a pesar de los disgustos y los pesares, en los últimos diez días se pone el overol y sale a trabajar para el triunfo de sus candidatos. Esto es lo que nos diferencia de otras fuerzas políticas”.
“La situación es bastante incierta y las encuestan lo confirman. La gente no dice a quien va a votar, está muy cerrada y para mí va a ser un voto negativo para el oficialismo. Los que están decididos a votar al PJ o a la UCR lo expresan abiertamente”.
“La maquinaria electoral del peronismo es muy fuerte y lentamente se está empezando a mover, y es un final abierto. No hay que darse por ganadores, hay que provincializar y resaltar la defensa de los municipios y los intereses de los entrerrianos. En nuestra provincia el gobierno nacional no tiene una buena imagen y por arrastre o por castigo podemos correr peligro. Los intendentes tienen buena imagen, salvo en Gualeguay y Gualeguaychú por las peleas internas”.
“Héctor Maya está intentando captar el voto de los compañeros que no están tan bien con el oficialismo. En Gualeguaychú está teniendo éxito con su estrategia, y alcanzaría un 11% de los votos. No podemos olvidar que fue el epicentro del problema del campo .Tiene el apoyo de Daniel Rossi y otros dirigentes más, algunos que lo acompañan desde las sombras. En Victoria puede llegar a tener una buena performance”.
