«La falta de control permite todo»
«Si salimos a la calle y realizamos un cuestionario a los inspectores viales, sobre qué leyes están aplicando, los artículos de la ley y el modo de trabajar: nos llevaríamos una sorpresa».
«Los ejes a nivel mundial sobre seguridad vial son: educación a los conductores, capacitación de las autoridades y control en la calle; pero aquí sólo controlamos y nos olvidamos de los otros dos ejes».
«Próximo domingo es el “Día de la seguridad vial”, que tiene su inicio porque el 10 de junio de 1945 la Argentina tenía el primer reglamento general de tránsito, que podríamos decir que fue la primera ley formal de tránsito que tuvo el país».
«Esa ley rigió hasta 1995 que, luego de unos decretos y unos graves accidentes de tránsito, salió la ley que tenemos hoy en día y a la cual la provincia de Entre Ríos de adhiere en marzo de 1996».
«Pero la situación hoy varía un poquito porque la nación sacó la Ley Nº 26.363 que introdujo modificaciones muy importantes a la anterior (Ley Nº 24.449), a la cual la provincia también adhirió pero sin introducir modificaciones. Hay municipios que no se adhirieron a esta última ley».
«Esta ley tiene cuestiones interesantes en los requisitos para obtener la licencia de conducir, por ejemplo la de antecedentes penales, es decir cómo ha sido su conducta. También introdujo modificaciones en las sanciones, pasó a considerar sanciones graves algunas que eran leves y agregó otras; por ejemplo: hoy es una falta grave que el conductor de una moto y el acompañante no lleven casco».
