Antonio Alizegui: “Urribarri puede ser mediador en este viaje porque también es amigo de Moyano”.

“Pedimos el 30% de aumento”

“En el 2009 dije que Urribarri era una figura a nivel presidencial o ministerial; algunos ya salieron con los sucesores, me parece una falta total de respeto”.

“A la gente le interesa las gestiones de gobierno, pero cuando s salario se ve menguado por la inflación, empieza a pensar en quienes gobiernan. Así comienzan las críticas, el descontento, y en el enojo se concentra la bronca”.

“El 24 de mayo le hicimos una carta a la Federación de Empresario, donde reclamamos cuatro mil pesos no remunerativos para los compañeros que están al sur del río Colorado, y tres mil pesos para los que estamos al norte, como un reconocimiento, ya que muchas empresas han trabajado muy bien en estos últimos años para menguar un poco el perverso impuesto al trabajo”.

“Hay que tener equidad y buscar las asimetrías para aplicar este impuesto al trabajo, aunque yo no estoy de acuerdo con la aplicación”.

“En la provincia tenemos el acompañamiento de la mayoría de los compañeros y algunos patrones que entienden la situación. Estamos haciendo una medida de dos horas, con asambleas en los lugares de trabajo para explicarle a los compañeros que vamos a pedir el 30% de aumento”.

“Cuando estaba Néstor Kirchner, estos temas se dialogaban en enero o febrero, para tener el semestre organizado. Había una previsión, pero ahora no hay diálogo y nos ponemos en una situación de confrontación, a veces sin necesidad”.

“Las medidas de fuerza se están realizando en toda la provincia. En Paraná estamos repartidos en diferentes empresas de expresos y transportes, porque empezamos por ese rubro. Mañana se reunirá nuevamente nuestra Federación y la Cámara de Empresarios, esperamos poder darle solución”.

“Queremos que por ley el Congreso deseche este mínimo no imponible, así que estamos juntando firmas y voluntades de los diputados de distintas convicciones ideológicas que no están de acuerdo con este impuesto. Esa es la consecuencia de la reunión de Hugo Moyano con algunos diputados de la oposición en CGT”.

“A nivel nacional tenemos problemas con la falta de diálogo, pero aquí en la provincia yo estoy apoyando con todo lo que tengo, con todo nuestro gremio, a la gestión del compañero Sergio Urribarri porque se ven las cosas que está haciendo a pesar de la crisis”.

“A Urribarri lo reconocemos como el gobernador que es. Se lo ha ganado y está recibiendo nada más que afecto. Seguramente vamos a sentir que las partidas no son las que queremos, hay algunas obras paradas, pero es impresionante la obra del hospital que estamos haciendo los entrerrianos”.

“Urribarri puede ser uno de los mediadores del conflicto, porque también es amigo de Moyano. Ojala en este viaje pueda ejercer el papel de consenso, de equilibrio y acercamiento para buscar el diálogo. Ya hemos hablado este tema”.

“Ningún gobierno puede trabajar tranquilo sin los trabajadores. Un gobierno que se dice peronista no puede estar alejado de la CGT”.

“En el 2009 dije que Urribarri era una figura a nivel presidencial o ministerial. Donde la Presidenta lo necesite seguro va a estar. Tiene la capacidad y lo ha demostrado”.

“A pesar de que haya dicho que no, creo que si él tiene intenciones hay que tomar los recaudos necesarios para hacer la reforma de la Constitución para la reelección”.

“Algunos ya salieron con los sucesores, y algunos de la oposición ya se opusieron. Me parece una falta total de respeto. Hay que gobernar para la gente, hay que dar soluciones”.

“Sí creo que si Urribarri se presenta nuevamente va a tener un apoyo masivo. Es una expresión de anhelo, porque tiene una gestión importante, de tres años y medio, por delante”.

Dejar Comentario