“Cada vez que la intendenta nos requiere, nosotros estamos al pie del cañón”
“Venimos trabajando desde hace mucho tiempo con los municipios, Paraná estaba más relegada por política, y por nuestra ley, que no nos permitía entrar en ninguna arteria”.
“Las obras que se están ejecutando desde el año pasado lo hacen normalmente. Puede haber algún pequeño atraso en la marcha por lluvias pero nada más”.
“El primer objetivo que tuvimos cuando comenzamos la gestión, fue finalizar las obras en ejecución, tratar de no generar nuevas para no generar nuevas deudas para este año. Hoy hay, por lo menos, treinta obras, tanto de contrato como de administración”.
“Se licitó el 1 de marzo una obra de contrato, rehabilitación y mantenimiento desde Diamante hasta Gualeguay. Esto está financiado por el Banco Mundial, y estamos a la espera de la adjudicación”.
“Se han firmado varios convenios, no sólo en Paraná, gracias a una modificación de la Ley de Vialidad, a través de la cual nosotros podemos tomar intervención en cualquier arteria de cualquier ciudad”.
“Sin embargo venimos trabajando desde hace mucho tiempo con los municipios, Paraná estaba más relegada por política, si se quiere, y por nuestra ley, que no nos permitía entrar en ninguna arteria, sólo en obras que vinculara alguna ruta provincial y nacional”.
“Cuando comenzó la gestión política del Gobernador Sergio Urribarri se modificó esta ley y así pudimos entrar en algunas calles, mediante un convenio de contraprestación. De esa manera hemos hecho alrededor de 250 cuadras de ripio en la periferia y hemos intervenido en bacheen el centro de la ciudad”.
“Estamos colaborando. No se ha generado ningún problema con ningún funcionario de la municipalidad, estamos trabajando por un bien común, que es la ciudad de Paraná. No podemos tener individualismos en una situación tan importante”.
“Cada vez que la intendenta nos requiere, nosotros estamos al pie del cañón para darle una mano, al igual que al resto de los intendentes”.
“Se trabaja constantemente en señalamiento y luminaria, pero siempre falta, son muchos kilómetros de ruta. Sin embargo, los accidentes se siguen dando con mucha intensidad y gravedad. Hay que estudiar ese tema. La educación es fundamental”.
“Creemos que van a comenzar algunas obras nuevas. Seguiremos trabajando en señalamiento. La provincia de Entre Ríos es una de las mas beneficiadas en cuanto a obras viales”.
