Osuna se reunirá con el secretario del Puertos y Vías Navegables de la Nación
Blanca Osuna, se reunirá con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján; firmarán un convenio para habilitar el tránsito y la integración de la zona portuaria a todo el Borde Costero.
En el marco de los anuncios por los festejos por el aniversario 199º de Paraná, la intendenta Blanca Osuna adelantó la firma de un convenio que permite avanzar en el proyecto del Borde Costero.
Esta sería la segunda vez en el año que el funcionario nacional llega a Paraná, luego de una primera reunión de trabajo con ambos gabinetes que se llevó adelante en febrero, en la cual se proyectaron una serie de obras para viabilizar y aprovechar la zona portuaria y costera.
“Esa habilitación va a estar acompañada de una inversión que va a ser del Municipio de Paraná para facilitar el tránsito, la comunicación que proyectamos”, detalló Osuna y se refirió además al “valor simbólico” que tiene para la ciudad y sus habitantes “echar abajo el paredón que separa el Puerto del barrio El Morro, integrarlo a esa zona, como también a Puerto Sánchez y comunicar, en definitiva, el Puerto con el Thompson”, señaló.
La intendenta apuntó además que el convenio que quedará rubricado esta semana, “va a estar acompañado por otro acuerdo que firmaremos con la provincia. Se trata de “un comodato de transferencia de los espacios que la propia provincia tiene en el Puerto y zonas aledañas. Son muchos metros de playas, de barrancas, de los que los paranaenses en algunos casos no gozamos porque no están integrados o aparecen como fuera del circuito que recorremos habitualmente. Los paranaenses llegamos en la costanera hasta donde terminan los galpones y ahí se termina todo”, dijo.
En ese marco, Osuna hizo referencia también al significado del cumpleaños 199 de Paraná, y entendió que se constituye en un disparador para debatir sobre la ciudad que desean los paranaenses. “Estamos trabajando mucho para que a lo largo de esta etapa que se abre ahora -a partir de este aniversario y entrando al Bicentenario de Paraná- podamos construir la ciudad que merecemos. Y lo tenemos que hacer con esa energía paranaense que nos envuelve y nos referencia, esa identidad vinculada al río que se traduce, por ejemplo, en estas obras para el acceso y el disfrute de todos”, sostuvo.
