El intendente Juan Javier García lamentó las declaraciones del candidato por el acuerdo cívico y social Atilio Benedetti que aseguróque a los intendentes se les hace difícil hacer campaña por Kirchner.
García dijo que este tipo de expresiones son típicas de personajes que toman a la actividad política como un entretenimiento o un meropasatiempo.
Hablar con tanta liviandad demuestra la escasa formación de este seudodirigente que impuso su candidatura en la UCR a fuerza de plata, paraluego denostar y destruir los acuerdos programáticos que tenía elcentenario partido con el socialismo con el único fin de introducir a sus amigos de la sociedad rural en las listas.
Su visión de la política no es otra que la misma que los alumnos de las clases de TV de Mariano Grondona, que viven encerrados en una burbuja muy lejos de los ciudadanos que habitamos y trabajamos nuestro país.
Solo una cabeza formateada por los voceros de los grupos más reaccionarios del conservadurismo de nuestro país puede armar una lista en una provincia como Entre Ríos por teléfono con la Piba Bullrich y Elisa Carrió, como el pueblo puede pensar que este señor defiende el federalismo si terminó de rodillas ante los planes de la señora que habla con Dios, que eligió a su “amiga” Hilma Ré, y armó la lista de esta nueva Alianza entrerriana desde su cama y por teléfono, que es el lugar donde ella dice que más le gusta trabajar, muy lejos de donde vive día a día el pueblo trabajador que ha sacado este país
adelante.
Parece que Benedetti empezó a perder la calma y entendió que comprando punteros no se puede ganar una elección general, ahora es muy tarde y se chocó con la realidad, la misma realidad que llevó a la desesperación a su compañero Chemes que lo llevo a sacarse la careta y
decir lo que verdaderamente piensa.
La realidad con que se chocaron estos tipos es que la gente reconoce muy bien este ciclo de crecimiento, desarrollo y generación de empleo que venimos desarrollando en todos los pueblos y ciudades de nuestra provincia desde el año 2003 a la fecha, y no va a rifar tanto esfuerzo
y trabajo conjunto que vienen haciendo los gobiernos nacional, provincial y los municipios en cada rincón de Entre Ríos. Todos los intendentes peronistas reivindicamos a nuestros compañeros porque
somos partes de un todo, y nos hacemos cargo de los aciertos y de los errores, no le quepa duda Benedetti que el salto cualitativo que vive nuestra provincia fue por los gobiernos que defendemos y reivindicamos  con nombre y apellido, el de Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Jorge Busti y Sergio Urribarri.
La unidad del peronismo y el trabajo diario y militante de sus cuadros políticos en el seno de la comunidad no se puede destruir con unas simples declaraciones llenas de formalismos y vacías de contenido. El pueblo nos va a acompañar el próximo domingo con la lista del Frente
Justicialista Entrerriano y seguramente muchos de estos personajes volverán a cuidar sus negocios personales, y dejarán la actividad política, esperando por el bien de la democracia que tomen la posta de su partido aquellos que tienen vocación de servicio público, defensa del estado y no solo fines privatistas.
