José Nogueira: “El programa de viviendas es una política muy necesaria”.

“Es una de las soluciones que espera la población”

“Estaremos en la reunión por el programa de viviendas; creo que es una política habitacional muy necesaria en todo el país, que abarca una clase media y media baja, que no puede acceder a créditos para viviendas”.

“Estamos llegando a Paraná para firmar un convenio con el monotributo social con la delegación de Desarrollo Social de la Nación y a las 11 estaremos en la reunión por el programa de viviendas”.

“Nosotros presentamos la posibilidad de que el gobernador ponga a disposición los terrenos fiscales provinciales del ex cuartel del ejército, que lo adquirió la provincia, para poder hacer un proyecto de ley para poder vender terrenos a particulares para que se construyan las viviendas. Habría capacidad para 300 o 400 viviendas”.

“Creo que es una política habitacional muy necesaria en todo el país, que abarca una clase media y media baja, que no puede acceder a créditos para viviendas. Es una de las soluciones que espera la población”.

“Cuando los terrenos del ejército pasaron a la provincia, una parte se destinó a viviendas. Hay terrenos que ya habíamos puesto a disposición del IAPV”.

“Estamos con un proyecto para elevar a Roberto Schunk, se lo planteé al ministro Bahl la semana pasada, que se trata de hacer un puerto de salida de carga generales, que es necesaria para toda la micro región”.

“Con respecto a la planta potabilizadora, estoy por ir a planificación porque tenemos un terreno nuevo para que lo adquiera el Banco Interamericano de Desarrollo. En la reunión con Bahl pedimos el financiamiento para hacer el proyecto de ingeniería de agua”.

“El ministro Bahl hará las gestiones para que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financie el proyecto definitivo, así ese terreno queda incorporado a la planta, lo tendríamos finalizado”.

“Estamos trabajando en un proyecto que el ingeniero Rodríguez se había comprometido en campaña, que consiste en hacer trece cuadras de ripio, así que estamos trabajando con la zonal. Es para conectar un barrio muy importante de la ciudad. Esta es una de las obras que está realizando Vialidad junto con la provincia”.

“Además, Vialidad está trabajando en la compactación del autódromo, falta llamar a licitación para el asfaltado. El jefe de la departamental está siempre a disposición del trabajo de la comunidad, al igual que Rodríguez, al quien le hemos pasado proyectos de Vialidad Nacional”.

“En nuestra relación con Vialidad la renuncia de Ylarragorry no ha traído repercusión hasta ahora. Ilarragorry era una persona importante, pero no sé cómo repercute dentro de la institución”.

Dejar Comentario