“Está equilibrado el tema”
“Hemos pagado ya el aguinaldo a mitad de mes, efectivizamos ayer el sueldo de junio, estamos bien con los proveedores».
«Grandes problemas no hemos tenido, hemos sido cuidadosos porque este año iba a ser complicado”.
“Por un lado controlar los gastos y por otro tratar de recaudar mejor, hemos hecho un trabajo con el área de rentas para recaudar más para ayudar a la economía del municipio”.
“Hemos pagado ya el aguinaldo a mitad de mes, efectivizamos ayer el sueldo de junio, estamos bien con los proveedores. Grandes problemas no hemos tenido, hemos sido cuidadosos porque este año iba a ser complicado”.
“Estos convenios que hemos llevado a cabo con ATER (Administradora Tributaria de Entre Ríos) nos han permitido intercambiar información. Cada sector estaba omitiendo en el municipio lo que declaraba en la provincia, esto nos ha permitido intimar a varios contribuyentes y optimizar la recaudación”.
“Hemos apuntado a los sectores que veíamos que las declaraciones no eran las que podíamos ver a simple vista del movimiento económico que tenían. Pagaban el mínimo a veces”.
“Principalmente algunos sectores relacionados con el transporte de pasajeros y escolares. Llamamos a los vecinos, hicimos lo que correspondía administrativamente. En un caso, hay varios más que todavía estamos estudiando”.
“Es un recurso importante para tener más tranquilidad pero, por otro lado, la coparticipación nacional y provincial se ha mantenido bastante bien y eso es un recurso importante para los municipios. No es lo que presumíamos en febrero o marzo cuando empezamos a poner luz amarilla a esto que pensábamos que se iban a caer mucho los ingresos nacionales y provinciales”.
Pro.Cre.Ar:
“Nosotros lo planteamos en la reunión (con Urribarri) que es un sector de los que más demandaba vivienda, un sector medio con ingresos que no tenía acceso a créditos para tener su vivienda propia”.
“Hace mucho tiempo que IAPV no está construyendo viviendas en la zona. Tenemos hace mucho tiempo un programa pero por distintos motivos se están demorando. Hay 20 viviendas con la Asociación Trabajadores del Estado que ha firmado un contrato y no se ha podido llevar a cabo pero dentro de poco se va a solucionar, es un sector de empleados públicos que demanda viviendas”.
“Hemos avanzado en otro tipo. En viviendas sociales, a través de cooperativas, programas con el Ministerio de Desarrollo Social, viviendas para gente de escasos recursos con el municipio. Con IAPV hemos trabajado con el Mejor Vivir para el mejoramiento habitacional”.
“Hasta ahora en este programa nuevo que ha lanzado el gobierno nacional estamos acompañando a los vecinos, asesorándolos cuando tienen dudas pero mucha gente ha hecho personalmente el trámite para conseguir el turno en el ANSES para la primera entrevista”.
“Como mucho de los programas nuevos del gobierno nacional, no viene manchado con lo que normalmente se acusa al gobierno de que son políticas para el clientelismo político. Es como la Asignación Universal, todo el que esté en condiciones puede acceder. Son grandes avances en estos últimos años de democracia del gobierno de Néstor y de Cristina en políticas universales”.
“Estamos charlando con el ministro Ramos (Acción Social) para firmar un convenio por un programa de microcréditos. Por otro lado acá trabaja muy bien CAFESG y hay un programa municipal de microcréditos. Hay un cóctel de posibilidades para quienes tengan interés de comenzar emprendimientos”.
“(En la costa del Paraná) no tienen la CAFESG pero tienen la posibilidad de conseguir recursos por otras vías. CAFESG a todos los departamentos de la región Salto Grande ha sido importante los recursos que invierte, las obras, pero veo que otros municipios han podido conseguir recursos del gobierno nacional o provincial, creo que se ha compensado. Está equilibrado el tema”.
