Carlos Ramos: “La intención no es pasar por encima a los senadores en sus departamentos”.

“Creo que los senadores pidieron un tiempo para poder revisarlo”

“Se han armado, para los departamentos en los que falla la comunicación, unas estrategias donde las actividades son coordinadas con todos los actores políticos y los senadores”.

“Presentamos un proyecto en el que veníamos trabajando hace muchos años con organizaciones sociales. A partir de nuestra llegada al ministerio nos pusimos como tarea con la diputada María Laura Stratta proufundizar y hacer letra fina en el proyecto”.

“El proyecto tiene que ver con un espacio que fomente la economía social. A través de la Ley de Ministerios creamos la Secretaría de Nómina Social para revalorizar la temática. Entendimos también que debe haber una ley que fomente la economía social”.

“Entendemos que el eje fundamental de la economía social es el trabajo, que lo puedan tener como principal herramienta. Si podemos lograr que se generen puestos laborales en los sectores vulnerables seguro mejoraremos las condiciones de vida, de familia y empiezan a depender menos de las políticas sociales”.

“El Gobernador planteó que un porcentaje de la recaudación de los impuestos tienen que ir a economía social, esto también lo contempla el proyecto”.

“Dentro del ministerio respetamos el trabajo y la voluntad popular que elije a sus representantes en su territorio. Siempre contactamos a los senadores, desde los distintos ministerios. Incluso se han armado, para los departamentos en los que falla la comunicación, estrategias donde las actividades son coordinadas con todos los actores políticos y los senadores”.

“El proyecto de ley ingresó el lunes por la tarde, entonces creo que los senadores pidieron un tiempo para poder revisarlo. Nuestra intención es que estos proyectos salgan rápido porque hace muchos años se vienen trabajando y tenemos una gran expectativa como militantes sociales”.

“Es totalmente entendible la decisión del Senado del paso a comisión. Con o sin despacho el proyecto se tratará la semana que viene”.

“La intención no es pasar por encima a los senadores en sus departamentos. Si existe algún tipo de falta de comunicación es lo que ya hace un tiempo venimos manejando, que se informa a todos, se trabaja con todos”.

“Esperamos que este proyecto de ley pueda prosperar y podamos crear cooperativas de sectores sociales para tener así una herramienta concreta”.

Dejar Comentario