Daniel Kramer: “Tengo una excelente relación con Carlos Ramos”.

“Que no entren a los departamentos sin consultar a los senadores”

“Ministro o funcionario que ha ido al departamento Diamante, siempre hemos participado con el diputado Darrichón en los encuentros, pero tampoco podemos darle media sanción a un proyecto que viene del día anterior”.

“La visión que uno tiene es que la situación actual económica está un poco mesetada pero de igual manera los legisladores hablábamos con el gobernador y vamos a terminar creciendo a un 3% este año. Estábamos acostumbrados a hacerlo al 8%. Por eso, si hay un parate o se ve una tranquilidad en la economía parecería que no estamos creciendo pero eso está sucediendo”.

“En el departamento Diamante específicamente, cada municipio que yo recorro, semanalmente me reúno con la intendenta Gieco (Diamante), con el intendente Kramer (General Ramírez), Ortman (Valle María), con los presidentes de juntas de gobierno, de aquí en más están empezando a salir las obras planificadas y que estaban en marcha”.

“Es el caso de las termas en Diamante, la obra de gas natural en Ramírez, la obra de ampliación del hospital que se está haciendo, que es una obra de 4 millones de pesos”.

“Todo en mi departamento está en marcha y va avanzando lentamente, pero no hay un parate. El secreto es andar gestionando, yo estoy en eso permanentemente, gestionando, recorriendo”.

“No tengo inconvenientes en ese sentido. La semana pasada le presenté a Lauritto (Ministro de Educación) una carpeta con necesidades edilicias y educativas de las escuelas secundarias de todo el departamento y mañana posiblemente nos reuniremos con Lauritto para ir delineando el trabajo”.

“Así lo encuentro en todas las áreas, donde golpeo las puertas, me las abrieron cuando era intendente, y ahora como legislador”.

“Con uno de los que tengo muy buena relación es con Carlos Ramos. Yo argumenté en la sesión de ayer que hay algunas cuestiones que corregir, nada más”.

“En el artículo 11 de ese ante proyecto, queremos que se lo agreguen a los intendentes, a los legisladores, a los presidentes de juntas de gobierno, para que también estén en ese consejo consultivo que se quiere armar y proponer. Que no entren a los departamentos sin consultar a los senadores, esa es la realidad”.

“No es mi caso porque en Diamante, ministro o funcionario que ha ido al departamento Diamante, siempre hemos participado con el diputado Darrichón en los encuentros, pero tampoco podemos darle media sanción a un proyecto que viene del día anterior, queremos discutirlo en comisión, charlarlo, analizarlo y que salga con mucha responsabilidad y con la seriedad que caracteriza al Senado de la provincia de Entre Ríos”.

“Cada ministro tiene su manera de trabajar y de realizar su gestión, como tenemos cada uno de los legisladores, yo no me puedo comparar con mis pares de otros departamentos, cada uno le pone su impronta, pero estamos todos tirando del mismo carro porque este es un proyecto que nos abarca a todos los que representamos al oficialismo”.

“No es mi caso (que los ministros abran oficinas en los departamentos puenteando a los senadores). El coordinador del Ministerio de Desarrollo Social en el departamento Diamante es de Ramírez, con esto digo que tengo una excelente relación con Carlos Ramos”.

Aprobación del fondo energético:

“Es sumamente importante, lo recibimos al secretario de Energía Raúl Arroyo y nos explicó todas las ventajas que iba a tener esa área, con respecto a esta media sanción en Senadores de esta modificación de algunos artículos”.

“Estamos a la altura de las circunstancias tratando de darle todas las herramientas al ejecutivo para que podamos gobernar y para que a todos los entrerrianos les vaya bien”.

Dejar Comentario