“Las becas ordinarias se nutren de los impuestos a las actividades profesionales”
“Hay un gobierno provincial comprometido con la educación, que ha determinado que esos recursos del tesoro son destinados para becas”.
“Empezamos este martes con la recorrida por el departamento Paraná, hoy estamos en Hernandarias, ahora nos vamos a Cerrito y a la tarde a Hasenkamp”.
“Los actos de adjudicación de becas es una etapa importante para nosotros porque es el resultado de un trabajo que se viene realizando todo el año. Se realiza en conjunto con los directivos de las escuelas, los funcionarios, con los gestores de los departamentos”.
“Está bueno que la gente pregunte, que consulte. Siempre recalco que así como se entera que fue adjudicada la beca, que pregunten por qué quedaron afuera, porque siempre hay un justificativo, y hay una instancia de reclamos donde nosotros reevaluamos algunos expedientes”.
“Los que conocen las necesidades de los alumnos son los directores por eso trabajamos directamente con ellos y da muy buenos resultados su intermediación. Es importante que ellos intermedien porque son los que más conocen de las realidades de sus alumnos”.
“Nosotros tenemos un reglamento que se aplica a toda la provincia por igual, pero hay situaciones que a nosotros se nos escapan, que del formulario no surgen y los directivos nos lo explican y nos marcan y nosotros las contemplamos”.
“Todos los departamentos son diferentes, nosotros analizamos las realidades particulares de cada localidad. Villa Paranacito, Ibicuy, Ceibas no tienen habilitados los mismos canales de comunicación. Toma más importancia la actividad de un docente, funcionario, intendentes, concejales”.
“Los canales tienen que usarse todos, ya sea para la entrega de formularios o para el reclamo. La beca se otorga en el instituto, después de que la Comisión analiza caso por caso y toma una decisión”.
“Con lo que estamos haciendo en Paraná, entre ayer y hoy llegamos a 30 mil becas. Tenemos para este año un programa de 37.000 becas. A partir de este jueves evaluamos los expedientes que entran a reclamo, y que han completado con la documentación que faltaba. Hay menos chances porque estamos llegando al límite que pone el recurso que tenemos”.
“Hay un gobierno provincial comprometido con la educación, que ha determinado que esos recursos del tesoro son destinados para becas. Trabajamos con un Presupuesto establecido de antemano”.
“Para las becas ordinarias quedamos supeditados al resultado de la recaudación del impuesto de los profesionales liberales. Si aumenta, está la posibilidad de que, por agosto o septiembre, aumentemos el monto de las becas o no. Pero a eso no lo podemos determinar ahora”.
“Ha aumentado pero no ha sido tan importante para hoy decir que estamos en condiciones de aumentar los montos”.
“Lo importante es que los profesionales entrerrianos entiendan la importancia de ese monto de 2% mensual de lo que facturan, que va todo para becas. Si ellos pagan hay mas posibilidades de becas para los estudiantes entrerrianos”.
“El programa de becas rurales, para estudiantes con discapacidades y mejores promedios, están garantizadas con los aportes del Tesoro Provincial. El programa de becas ordinarias se nutre de los impuestos a las actividades profesionales”.
