Agilizan los trámites
El director del Registro Civil, en ocasión de la inauguración del Centro de Documentación Rápida, expresó que “el CDR es un trabajo mancomunado de nuestro gobernador con la presidenta”.
“La expectativa es brindar solución a la gran demanda de trámites registrados en la provincia y puntualmente en Paraná. El ministro de Justicia y Gobierno, Humberto Bahl, dijo que era una deuda pendiente que hoy se salda con la ciudadanía paranaense”.
“Este centro de documentación rápida es el primer centro con estas características en toda la provincia. Implica que se equipa y se moderniza la gestión del trámite, ampliando la capacidad de toma”.
“Tenemos siete puestos operando simultáneamente, tomando DNI y pasaporte, con caja de cobro de Entre Ríos Servicios incorporada al local, con lo cual la persona se dirige a mesa de entrada, se informa, con la documentación correspondiente, abona la tasa en el mismo registro civil y espera ser atendido por alguno de los operadores de los puestos digitales”.
“Se va a simplificar mucho el trámite porque la primera causa por la que se presentaban demoras y colas, era porque atendíamos 100 o 120 personas por día, trabajando a pleno y siempre quedaba un remanente sin cubrir, entonces estaba la cuestión de que quien llegaba temprano era atendido y que quien llegaba después de las 10 de la mañana no conseguía turno”.
“Eso no va a suceder más porque ahora vamos a atender más de 250 personas, es decir que duplicamos la capacidad de atención”.
“La persona puede venir en cualquier momento de la mañana y será atendido, con otras condiciones, como una sala de espera confortable y sanitarios de uso público”.
“Tiene condiciones y características sin igual en una repartición de la administración pública, y es un orgullo que en la gestión de nuestro gobernador Urribarri podamos tener una oficina de estas características de avanzada y posiciona a la provincia en el primer nivel en materia identificatoria”.
“Este Centro de Documentación Rápida está inspirado y equipado con los parámetros del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, es un trabajo mancomunado de nuestro gobernador con la presidenta. Nación y provincia, una fórmula que es un clásico en esta gestión y que hoy da como resultado un proyecto que cumple con la deuda pendiente y permite tener un centro a la altura de las circunstancias”.
“El CDR tiene jurisdicción provincial, pero dentro de este paradigma de modernización de las oficinas del Registro Civil se encuentran más de 64 oficinas en todo el interior de la provincia equipadas con el mismo equipo para tomar DNI y Pasaporte”.
“Esto viene a cerrar lo que es la digitalización que se está viviendo a nivel provincial y reduce los tiempos de tramitación y de expedición y entrega de la documentación porque el ministerio del Interior y Transporte, junto con la provincia, han tomado a la materia identificatoria como una política de Estado”.
“Todo el trámite se realiza aquí y hay en mesa de informe una lona con todos los requisitos para los trámites, es una consulta permanente de la ciudadanía”.
“El DNI libreta verde o celeste y la actual tarjeta de plástico que viene desde el 19 de abril son validos para todos los efectos identificatorios en los que la ley exija acreditar identidad, tanto dentro como fuera de la República”.
“El único límite que se puso fue que las personas que tengan libreta de enrolamiento o cívica, tendrán que tener el nuevo DNI a la hora de salir del país, pero eso devino de una exigencia en base a un convenio que firmó nuestra República como miembro del MERCOSUR”.
“La Cédula del MERCOSUR vale plenamente hasta que sea vigente, si es Federal Argentina no tiene más validez”.
“Se cumplen los plazos de entrega, incluso han llegado antes de los 15 días porque se producen más de 80 mil ejemplares diarios a nivel nacional en la fábrica del Ministerio del Interior”.
“Quien desea realizar el trámite, viene entre las 7 y las 13, se acerca a mesa de entrada donde se le informa la documentación necesaria. Se le otorga la boleta de pago, la paga en el centro que tenemos en el local, se le da un número y espera a ser llamado por alguno de los siete puestos operadores digitales”.
“No se sale del registro civil, no se fragmenta el trámite en dos pasos, queda todo concentrado en la misma gestión. La persona entra al Registro Civil con la documentación necesaria y se va con el trámite hecho y sólo tiene que esperarlo en su domicilio en el plazo de 15 días hábiles”.
