Gustavo Guzmán: “Eso es lo que queda después de un rejuntadero en una lista de diferentes sectores”.

“A veces hay posturas desencontradas con el ejecutivo”

“No creo que haya una lista única o una única idea de consenso, va a haber mucha discusión; ojala podamos participar de un proceso interno o selectivo de los candidatos justicialistas”.

“Uno trabaja y trata de generar muchas cosas, y hay cuestiones que la gente ve como ridículas. Pero esto hace mal porque no se puede prever la magnitud de lo que es la humorada, esto a veces genera rigideces y se habrá enojado más de uno porque conlleva a que se relaje un espíritu de trabajo y que tiene que estar abocado a que la gente sienta que tratamos de solucionar los problemas”.

“Esto puntual de los maniquíes no tiene mucha explicación. Cuando me enteré que Torner iba a retirar el proyecto, me sentí aliviado porque no quería adelantar mi voto por la negativa, a favor de los maniquíes”.

“Hay otras cosas de que hablar, yo lo tomo como una sesión de humor, que a veces son necesarias. Me llegaron muchos mensajes y me di cuenta de que la humorada era grande y que varios se prendían”.

“No llega (los movimientos políticos de cara al 2013 y 2015) porque estamos más abocados a las cuestiones domésticas de la ciudad, más puntuales. No tenemos ni el tiempo ni el lugar de discusión para todas estas cuestiones, que las vamos a tener llegado su momento, ahora estamos abocados a la ciudad”.

“Hace más de medio año que estoy al frente del bloque, mi balance es muy satisfactorio porque se ha acompañado en todo las decisiones políticas del ejecutivo y se ha logrado conformar un espíritu de cuerpo, no sólo dentro del bloque sino de todos los concejales”.

“Yo tuve la satisfacción de que mi proyecto de Concejo Deliberante Estudiantil salió con unanimidad de todos los concejales y lo hicieron propio en el trabajo y ese era el espíritu de cuerpo que queríamos lograr para tener políticas de Estado y que todos los concejales pudiéramos hablar un mismo idioma, y trabajar para la ciudad”.

“Nosotros en el Concejo hemos acompañado a la intendenta, y lo seguiremos haciendo por la gestión, en todas las cuestiones que hemos tenido que resolver, nos sentamos a hablar y muchas veces hay posturas muy desencontradas pero a través del diálogo se tratan de encontrar las soluciones para confluir en la estructura del Estado. Eso es lo que queda después de una elección o del rejuntadero en una lista de diferentes nombres, de diferentes grupos políticos. Hoy estamos abocados a trabajar por la ciudad”.

“No hay rigideces más allá de las comunes por cuestiones concretas y diferentes puntos de vista de un problema o de una posible solución, no hay más que eso por ahora”.

“(los posicionamientos) Eso llegará en su momento, como estamos acostumbrados los peronistas: con mucho ruido”.

“No creo que haya una lista única o una única idea de consenso. Va a haber mucha discusión. Ojala podamos participar de un proceso interno o selectivo de los candidatos justicialistas”

“Los partidos se nutren de las ideas, de las elecciones y de las pujas internas”.

“A nadie le gusta tener una elección cuando está gobernando. Algunos quieren tiempo o quieren tratar cuestiones internas, y otros están abocados al trabajo institucional y esos no quieren saber nada con que haya elecciones”.

“Ojala (Paraná sea el turno de Paraná) pero no lo digo como paranaense, sino por una política en la que todos los departamentos se puedan sentir representados y teniendo protagonismo pero es independiente de que sea de una costa o la otra”

“El gobernador Urribarri es de una localidad por la que la mayoría de los entrerrianos nunca va a pasar o no sabe donde queda y nadie puede objetar los logros en su transformación de nuestra provincia”.

“Es muy relativo el lugar de origen pero sí el lugar a donde quiere llegar. Eso es lo que los peronistas nos preguntamos”.

“Cuando hay que elegir el candidato se pelea, como se ha hecho a través de la historia en todas las luchas políticas o de poder”.

“Hay un anhelo para que Paraná esté bien representada. El último gobernador que tuvo Paraná fue hace más de 20 años, el contador Moine”.

Dejar Comentario